Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-12,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Modificación de los plazos de investigación judicial

Se ha publicado en el  BOE de 28 de Julio la Ley 2/2020, de 27 de julio, por la que se modifica l artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Dicha norma tiene como contenido: Si bien establecer sin más un límite máximo a la duración...

El Todo por la patria, en tela de juicio
La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica (ARMH) ha pedido al Gobierno central que se retire de todos los cuarteles y comisarias «por su origen franquista», el «Todo por la patria», que figura en los frontispicios de las entradas de los cuarteles de la Guardia Civil. Tal y como recoge el periódico la Razón: El Boletín Oficial del Estado del 14 de enero del 1937 destacaba la orden por la cual se cambiaba la imagen de los acuartelamientos: «Sobre la puerta de todos los cuarteles ha de aparecer escrito con grandes letras doradas, bien visible, para que pueda ser leído a distancia, este lema, que debe ser constantemente guía del soldado: Todo por la patria». Y decía más... Llamaba a honrar el «cuarto de banderas» o «de estandartes» sin ir cubiertos como muestra de «veneración, del debido respeto a lo que simboliza a la Patria y constituye para aquél lo más preciado, por ser, además, la representación de su honra La asociación profesional de Cabos de la Guardia Civil (APCGC) tira de símil: Los símbolos en la milicia son como las plantas para los jardineros, y el «todo por la patria» es símbolo que proyecta un juramento y una advertencia. «Un juramento; porque todos los guardias civiles juramos derramar en defensa de nuestra Patria y del orden constitucional hasta la última gota de sangre» y, por otro lado, una advertencia; «para todo aquel miserable que trate de ejecutar o ejecute cualquier acción (u omisión) que ataque a la Patria o al orden constitucional establecido». Pues, apuntan, deben saber que «si quieren conseguir sus deleznables fines deberán, primero, acabar con todos y cada uno de los que vestimos el más honroso uniforme». Para los cabos este emblema es un tradicional símbolo militar que no afectaría «en nada a quienes seguimos pensando que, llegado el momento, daremos todo por la Patria». Aunque, por ello, no haya ningún letrero que lo recuerde a la entrada de sus cuarteles. Eso sí, advierten de que tal vez, «a lo peor, algunos olvidan, si no se lo recuerda un letrero, hasta dónde estamos dispuestos a llegar los hombres y mujeres que convierten su vida en milicia».
Oferta de empleo pública aprobada por el Consejo de ministros para FCSE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 21 de Julio 2020, la Oferta de empleo público de 2.491 nuevas plazas para la Policía Nacional y otras 2.154 para la Guardia Civil, en el marco en la planificación realizada por el Ministerio del Interior para revertir el proceso...

Nuevo protocolo de las defensas de dotación de la Policía Nacional
Fuente: El País Según publica dicho periódico la DGPN  elabora por primera vez un protocolo para regular el uso de la porra por parte de sus agentes tras adquirir nuevas defensas extensibles. Ha sido elaborado después de que el Ministerio del Interior decidiera invertir un millón de euros en adquirir cerca de 15.400 defensas extensibles, fabricadas de acero, para sustituir a las tradicionales semirrígidas. Los responsables policiales consideran que estas porras metálicas, reclamadas desde hace tiempo por los sindicatos, tienen numerosas ventajas respecto a las usadas hasta ahora, pero también que su utilización exigirá que los agentes adquieran una “formación teórico-práctica” para poder emplearlas. El protocolo detalla que, en caso de golpear con ella a una persona, el policía deberá evitar hacerlo en vertical “de arriba hacia abajo”, además de no hacerlo “bajo ningún concepto” en “la cabeza, cuello, clavícula o columna vertebral”. También prohíbe que se use en “técnicas de estrangulación”. Fuentes policiales recalcan que la norma “dará mayor seguridad jurídica tanto al agente como a los ciudadanos, porque se sabrá cuándo se puede usar y cuándo no.
Organización central de la DGPN

La Dirección General de la Policía tiene la estructura y funciones designadas   en el Real Decreto 952/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. La Dirección General de la Policía, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario es...

Interior decide dejar para septiembre la mejora salarial de las FCSE
Según publica Vozpópuli: Fernando Grande-Marlaska pisa el acelerador para hacer efectiva la promesa de mejora de sueldos de guardias civiles y policías nacionales. Tras semanas de tribulaciones, marcadas por la crisis en la cúpula del Instituto Armado, el ministro del Interior pretende abonar en septiembre la cantidad prometida para la equiparación salarial. Por el momento se desconoce cómo se hará el reparto del presupuesto entre los miembros de ambos cuerpos, si bien será una decisión que el departamento tomará de forma unilateral. La fecha se puso sobre la mesa en la reunión que este miércoles mantuvieron los representantes de las asociaciones de la Guardia Civil con la Jefatura de Personal del cuerpo.  En el encuentro -que se celebró por videoconferencia-, desde la Jefatura se expuso la determinación de abonar en septiembre los 247 millones para la equiparación salarial. De acuerdo al pacto inicial, los verdes recibirían el 59% de lo presupuestado frente al 41% de los azules, y que el dinero se desembolsaría en tres tramos. Así lo suscribió el entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y los representantes sindicales y asociativos de ambos cuerpos. En el primer tramo se cumplió ese reparto, pero en el segundo se registró un cambio de última hora que perjudicó a los miembros del Instituto Armado: 57,28% para guardias civiles y 42,72% para policías. ¿En base a qué porcentaje se abonará el tercer tramo de la equiparación? Aún no hay respuesta.
La Guardia civil prevé un cupo de reserva de plazas para mujeres

Bajo el epígrafe «medidas de acción positiva», por primera vez la Guardia Civil reservará una cuota concreta para aspirantes femeninas a entrar en el Cuerpo. Esta medida se ha dado a conocer a partir de la  publicación de la convocatoria interna para quienes aspiren a ingresar...

Nuevas especialidades en la Guardia civil

Se ha publicado  en el BOE del 10 de junio,  número 163, la Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil. Dicha Orden establece que "viene, por tanto, a establecer una regulación integral del sistema de especialidades de...