Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-18,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Sindicatos de Guardia civil crean la figura del defensor del agente

Comunicado de  La Unión de Guardias Civiles (UniónGC), "Ante el agravamiento de la situación en Cataluña y la sucesión de episodios de acoso y violencia contra los profesionales y su entorno, ha decidido crear la figura del ‘Defensor del agente’, cuya labor consistirá en recibir las...

Convocatoria pruebas de habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada
Publicada en el BOE número 243, del día 9 de Octubre, la Resolución de 27 de septiembre de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada para el año 2020. El contenido de dicha Resolución es el siguiente:

Primero.

Convocar pruebas para la obtención de la habilitación como instructor de tiro del personal de seguridad privada para el año 2020.

Segundo.

Las pruebas selectivas se regirán, además de por la normativa anteriormente citada, por las bases que se aprueban en esta Resolución y que se publican como anexo a la misma.

Tercero.

La Dirección General de la Guardia Civil adoptará las disposiciones necesarias para que, a través del Servicio de Protección y Seguridad, lleve a cabo el desarrollo y la ejecución de las pruebas de acuerdo con las bases de la convocatoria establecidas en el anexo de esta Resolución. Principales Bases de la Convocatoria a tener en cuenta:

2. Requisitos para tomar parte en las pruebas

Los aspirantes deberán reunir, a la finalización del plazo de presentación de solicitudes previsto en el apartado 3.1.1 de la presente convocatoria, los siguientes requisitos:

a) Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.

b) Ser mayor de edad.

c) Carecer de antecedentes penales.

d) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional de primer grado o de otros equivalentes o superiores.

e) Estar en posesión de alguna de las licencias de armas en vigor de la clase «A», «B»,»C» o «F».

Si en algún momento del proceso selectivo se tuviere conocimiento de que cualquier aspirante carece de alguno de los requisitos señalados, el Tribunal calificador, previa audiencia del interesado, propondrá al Director General de la Guardia Civil la exclusión y anulación de sus actuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudiera haber incurrido por falsedad.

Relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Ejecutiva
Se ha publicado en el BOE  número 235, del día 30 de septiembre de 2019,  la  Resolución de 9 de septiembre de 2019, de la Dirección General de la Policía, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía, y se fija el calendario de realización de la primera prueba. Dicha Resolución tiene el siguiente contenido: En virtud de lo dispuesto por la base 4.3. de la Resolución de este centro directivo, de 19 de junio de 2019 (BOE número 154, del 28 de junio), por la que se convocaba oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, de la Policía Nacional, se dispone lo siguiente: Primero. Lista definitiva de admitidos. Aprobar y hacer pública la lista definitiva de admitidos a la oposición, con indicación, para cada aspirante, del número de orden, de la fecha de realización de la primera prueba y del idioma o idiomas elegidos para la realización de los ejercicios correspondientes. Dicho listado podrá consultarse en las páginas web: http://www.policia.es, http://www.interior.gob.es y htttp://www.administracion.gob.es; así como en el teléfono 902.150.002. Segundo. Excluidos y causas de exclusión. Aprobar y hacer pública en anexo I a la presente Resolución, y en las dependencias a que se refiere el número anterior, la lista definitiva de excluidos, con indicación de la causa o causas de exclusión, una vez estudiadas y resueltas las reclamaciones presentadas por los interesados contra la lista provisional.
Requisito de estudios en la Guardia civil, Estudios equivalentes a la ESO

EQUIVALENCIAS DE LA ESO En las convocatorias de oposiciones nacionales de la Guardia civil se exige como requisito obligatorio para poder presentarse a la convocatoria, tener los estudios terminados de la ESO, en concreto en la última convocatoria de Cabos y Guardias Civiles 2019: 2.1.9 Cumplir alguno...

La Guardia civil, oposición que no necesita bachillerato

Las oposiciones a las que se puede optar sin haber realizado el bachillerato son numerosas. Será necesario poseer la titulación de graduado escolar, ESO o equivalente para poder presentarse a esas convocatorias. En este caso, a las que se accede sin bachillerato pero con el título de...

Un recurso de lo contencioso-administrativo, crea jurisprudencia en los referente a exclusiones médicas en la Guardia civil
Importante noticia sobre los recursos en las exclusiones médicas de las convocatorias a la Guardia civil. El Correo, publica la siguiente información jurisprudencial: "Una aspirante con «riesgo de muerte» gana la batalla a los examinadores de la Guardia Civil". El Tribunal Superior de Madrid considera «apta» a una mujer que fue excluida del Instituto Armado por una patología tratada con la que ha convivido sin problema en el Ejército durante 11 años En septiembre de 2017, Silvia C. M. (apellidos supuestos) era una de las aspirantes a vestir el uniforme del Instituto Armado. Tras pasar 11 años en el Ejército de Tierra, donde ingresó en octubre de 2006, decidió acceder a la Guardia Civil por las plazas reservadas a los militares. Tras realizar las pruebas de conocimiento, psicotécnicas, de aptitud física y la entrevista personal, la cabo fue excluida por el Tribunal Médico en el reconocimiento médico tras diagnosticarle hipotiroidismo (cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona para satisfacer las necesidades del cuerpo). Esta afección está incluida en el cuadro médico de exclusiones desde 1996, al tratarse de una enfermedad que precisa tratamiento de larga duración. Silvia, en efecto, padece esta patología metabólica desde 2008, estando ya en el Ejército, y toma una pastilla diaria. Así lo dijo en la encuesta previa al examen médico. Pero para el Tribunal de Selección, se trata de un problema crónico que puede agravarse «con inminente peligro de muerte», por lo que es un «contrasentido» su admisión con una limitación funcional tan grave que puede agravarse por factores físicos o ambientales propios del oficio. Así que el resultado final de la exploración fue «no apta», según la decisión final del General Jefe de Enseñanza de la Guardia Civil de noviembre de 2017.
LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LA OPOSICIÓN DE INGRESO EN LA ESCALA EJECUTIVA
Se ha publicado en la DGPN, LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LA OPOSICIÓN DE INGRESO EN LA ESCALA EJECUTIVA, CATEGORÍA DE INSPECTOR, DE LA POLICÍA NACIONAL, Y SE FIJA EL CALENDARIO DE REALIZACIÓN DE LA PRIMERA PRUEBA. El texto de esta Resolución se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.policia.es/oposiciones/e_ejecutiva.html Cuyo documento es, concretamente: https://www.policia.es/oposiciones/ejecutiva/2019/lista_definitiva_anexos34.pdf En virtud de lo dispuesto por la base 4.3. de la Resolución de este Centro Directivo, de 19 de junio de 2019 (B.O.E. núm. 154, del 28 de junio), por la que se convocaba oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, de la Policía Nacional, se dispone lo siguiente: PRIMERO. Lista definitiva de admitidos. Aprobar y hacer pública la lista definitiva de admitidos a la oposición, con indicación, para cada aspirante, del número de orden, de la fecha de realización de la primera prueba y del idioma o idiomas elegidos para la realización de los ejercicios correspondientes. Dicho listado podrá consultarse en las páginas web: http://www.policia.es http://www.interior.gob.es y htttp://www.administracion.gob.es; así como en el teléfono 902.150.002
Admitidos los sistemas de ayuda a la conducción en los vehículos utilizados en el examen de conducir
Ya ha entrado en vigor una instrucción de la Dirección General de Tráfico por la que se permite disponer a los vehículos utilizados para la realización del examen práctico de conducir de determinados sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS). Se actualizan así los requisitos exigidos a los vehículos utilizados en las pruebas para la obtención del permiso de conducción y la revisión de los criterios de calificación del mismo, sin menoscabar la necesaria  comprobación por parte del examinador de que el aspirante es capaz de circular por las vías públicas con la necesaria seguridad. Al igual  que ya ocurre en todos los exámenes prácticos, los examinadores podrán solicitar al aspirante  en las comprobaciones previas al examen que localice alguno de estos sistemas. Todos estos sistemas pueden ir equipados en los vehículos, pero durante el examen, se deberán desactivar aquellos vehículos que lo incorporen: el control adaptativo de la velocidad, conocido como ISA; el sistema de aviso y/o corrección de cambio involuntario de carril y el de estacionamiento total, aunque si  se permitirá la cámara de marcha atrás, cámara  360º y/o sensores de aparcamiento.