Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-21,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Listado provisional de admitidos y excluidos de las pruebas selectivas de la Guardia civil
Con fecha de 20 de Junio, se ha publicado en el BOE número 147, la Resolución 160/38181/2019, de 19 de junio, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, por la que se publica la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración de la primera prueba selectiva para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. Dicha resolución contiene las siguientes disposiciones: En cumplimiento de lo previsto en la base 3.4 de la Resolución 160/38128/2019, de 10 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil («Boletín Oficial del Estado» número 116), por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, se publica: 1. Listado provisional de los aspirantes admitidos a las pruebas con expresión de la puntuación otorgada en la fase de concurso y de los excluidos condicionales, con indicación de la causa o causas que motivan dicha exclusión, que podrá consultarse en la dirección de internet: http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo/index.html., en la Oficina de Información y Atención Ciudadana del Ministerio del Interior, teléfono 902.150.002, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil, teléfono 900.101.062, y en la página web del Ministerio del Interior: http://www.interior.gob.es/es/web/servicios-al-ciudadano/procesos-selectivos. 2. Los aspirantes disponen de un plazo de diez días hábiles (desde el 21 de Junio al 4 de julio, ambos inclusive), contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión, los errores en la asignación del baremo o para efectuar las reclamaciones que estimen oportunas, mediante el fax 915.146.483 o el correo electrónico ingreso-gc@guardiacivil.org, pudiendo consultar las dudas en los teléfonos 915.146.470, 915.146.471, 915.146.486 y 915.146.000 (ext. 42982). 3. La presentación a las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y psicotécnica se realizará los días 13 y 14 de julio de 2019, en las sedes peninsulares e Illes Balears, a las 7:30 horas, y en las Islas Canarias, a las 6:30 horas, siendo las siguientes:
Requisitos de los aspirantes a la escala básica de Policía Nacional

La Resolución de 30 de mayo de 2019, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la...

El requisito de edad en las Convocatorias de la Guardia civil

Entre las Condiciones para optar al ingreso en la Guardia civil se recoge como requisito obligatorio de la  Resolución 160/38128/2019, de 10 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes...

Convocatoria 2019 de la escala básica de Policía Nacional
Con fecha 4 de Junio de 2018, se ha publicado en el BOE nº 133, la Resolución de 30 de mayo de 2019, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.   Para consultar dicha resolución, pinchar el siguiente enlace: https://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html Presentación de instancias desde el día 05/06/2019 hasta el 25/06/2019 ambos inclusive   Inscripción de instancias desde el día 05-06-2019  hasta el día 25-06-2019, ambos inclusive. Quince días hábiles, desde el día siguiente a su publicación en el BOE. Todavía no está disponible en la web de la DGPN la página de inscripción e instancias. No hay modificaciones en el temario respecto a la convocatoria anterior.  Sigue habiendo una prueba voluntaria de idioma (en la que se puede elegir entre inglés y francés), y la prueba de ortografía se mantiene. La primera prueba serán las físicas. Todas estas cuestiones las ampliaremos en posteriores entradas del blog. Ahora adelantaremos cuestiones a tener en cuenta sobre la instancia, que se abrirá mañana. Bases de la convocatoria:
  1. Número de plazas, sistema de provisión y fases del proceso selectivo
  Se convocan 2506 plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, de la Policía Nacional. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.5 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería («BOE» núm. 98, de 25 del mismo mes), y la Disposición Final Tercera de la Ley 9/2015, de las plazas citadas se reservan 501 a militares profesionales de tropa y marinería que lleven cinco años de servicios como tales, las cuales serán cubiertas por el procedimiento de oposición. Las 2005 plazas restantes serán cubiertas por el procedimiento de oposición libre. Las 501 plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería no cubiertas, acrecerán las 2005 de oposición libre. El Tribunal no podrá aprobar, ni declarar que han superado las pruebas, a un número de opositores superior al de plazas convocadas. En el supuesto de que el número de opositores que superen todas las pruebas de la fase de oposición sea superior al número de plazas convocadas, los criterios de prelación para declarar aptos a unos y no aptos a otros serán los siguientes: 1.º Mayor puntuación obtenida en la parte a) de la segunda prueba (conocimientos). 2.º Mayor puntuación obtenida en la primera prueba (aptitud física). 3.º Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la primera prueba, y, en caso de persistir el empate, se irá aplicando sucesivamente la mayor puntuación obtenida en los ejercicios segundo y tercero de la primera prueba hasta deshacer el empate.