Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-25,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
CONVOCATORIA EXAMEN TEST PSICOTÉCNICOS INGRESO ESCALA BÁSICA 2018

Publicación en la zona de actualidad de la página DGPN: CONVOCATORIA EXAMEN TEST PSICOTÉCNICOS INGRESO ESCALA BÁSICA 2018. Tras el acuerdo del tribunal calificador del proceso selectivo de ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional (Resolución de 11/04/2018), para hacer públicos los resultados del reconocimiento...

Nuevas Denuncias de la falta de transparencia en las oposiciones

Según publica el diario Iberoeconomía "un reciente informe de la Conselleria de Transparencia ha detectado varios riesgos en los procesos de selección de personal de la Generalitat, especialmente en las áreas de Educación, Sanidad y Función Pública. La Inspección General de Servicios, adscrita al departamento...

Sindicatos policiales recurren la Ley Vasca de Abusos Policiales

Varios sindicatos  policiales han hecho pública su decisión de recurrir ante el Tribunal Supremo la Ley de Vasca de Abusos policiales. Aprobada recientemente en Parlamento Vasco, el mismo día en el que el BOE publica en sus disposiciones generales, la "Ley Foral 16/2019 de 26...

Los tatuajes en las oposiciones de FCSE

Mucho se debate sobre los tatuajes admisibles o no en las convocatorias a acceso en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En cuánto a las convocatorias de Policía Nacional,  hace unos años era una norma no escrita que en el examen médico tomaban nota...

Resultados de la entrevista personal de Policía Nacional

Se ha publicado hoy en el DGPN los resultados de los resultados de la entrevista personal y se ha informado de la fecha de la última prueba, la de psicotécnicos, el 18 de mayo, para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional. Se puede...

Detalles de la próxima convocatoria de la escala básica de Policía Nacional
El Ministerio del Interior ha lanzado una oferta de 2.506 plazas en la escala básica y 100 en la escala ejecutiva, a través de la Real Decreto 212/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público de la Policía Nacional para el año 2019. Una quinta parte, 501 plazas, han quedado reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicios (artículo 4 del RD). La convocatoria de oposiciones, con las fechas de exámenes, requisitos y pruebas serán publicadas próximamente por el Ministerio del Interior en su página web, un apartado dedicado a procesos selectivos. (Disposición adicional única RD)

Acuerdo de difusión del 175 aniversario de la Guardia civil

La Guardia Civil y la Corporación de RTVE han firmado un acuerdo de colaboración de difusión social de la conmemoración del 175 aniversario y de la presencia de la mujer en el Cuerpo. La propia web del Ministerio del interior ofrece los siguientes datos de esta...

Los Guardias civiles indignados por la no aplicación de la equiparación salarial
Policía y Guardias civiles indignados con la actitud del Ministro del Interior ante  la equiparación salarial que se había logrado con el anterior Gobierno. Según publica "el Independiente": “Engañados” y “defraudados”: guardias civiles estallan contra Marlaska por la equiparación. La petición de dictamen por parte del Ministerio del Interior al Consejo de Estado para que determine si le “vincula jurídicamente” el acuerdo de equiparación salarial suscrito hace un año por el Gobierno del PP ha hecho estallar a guardias civiles y policías nacionales, que piden a Fernando Grande-Marlaska que “dé la cara” y asuma “las riendas de este escándalo”. Como ha desvelado este jueves El Independiente, Interior quiere saber cómo le condiciona dos de las cláusulas contenidas en dicho texto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 20 de marzo de 2018. En la primera se detalla el compromiso de la Secretaría de Estado de Seguridad de contratar los servicios de una consultoría externa a fin de fijar “criterios objetivos de análisis” que garanticen si los 807 millones prometidos suponen la equiparación salarial “total y absoluta” o por el contrario hay que recalcular la cantidad, mientras que en la octava se expresa la voluntad de impulsar “las medidas legislativas que sean necesarias” para asegurar que la disfunción salarial no vuelva a registrarse en el futuro.