Se ha publicado en la web de la DGPN las plantillas de examen de las pruebas de ortografía y teoría de la Convocatoria número 38 de la escala básica de Policía Nacional, del año 2021. Son las siguientes: Ortografía 2021 PN plantilla PLANTILLA2022TEORIA ...
Se ha previsto que para la próxima Oferta de empleo público de Guardias civiles el número de plazas serán aumentadas, llegando a 2.154 plazas. De esa cantidad, 862 se destinarán a militares profesionales de tropa y minería que hayan ejercido como tales durante 5 años. Además, 175...
La Guardia Civil ha anunciado a través de una nota informativa en su web oficial modificaciones en el temario de las pruebas de selección para el ingreso en la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Concretamente, los cambios afectan al tema 24 sobre la Lengua Española. El...
La DGPN ha publicado las siguientes notas informativas sobre las realización de las pruebas escritas de la Convocatoria 2021 de escala básica de Policía Nacional. "Sólo se permitirá el acceso a las instalaciones de examen a los opositores convocados para la realización de las pruebas selectivas....
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, ha resaltado en una reciente comparecencia, que en 2022 «vamos a incluir una tasa de reposición del 110% con carácter general, del 120% para sanidad, educación y ciencia y del 125% para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, policía autonómica...
Se ha publicado en el BOE número 275 del 17 de Noviembre 2021 la Resolución 160/38420/2021, de 12 de noviembre, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, por la que se publica la relación de admitidos como alumnos en la convocatoria de pruebas...
La nueva norma sobre tatuajes en la Guardia civil, viene a desarrollar los siguientes criterios: Real Decreto 967/2021, de 8 de noviembre, por el que se regula el uso general del uniforme de la Guardia Civil publicado en el BOE 268 de 9 de Noviembre: Artículo 2....
En el Capítulo I de este real decreto se incluye el objeto y ámbito de aplicación de la norma, que también tiene en cuenta a aquel personal de la Guardia Civil que ya no esté sujeto a los derechos y obligaciones de la Institución y a otras personas a las que se autorice expresamente en determinados supuestos excepcionales. También se definen los conceptos de uniformidad y de uniforme de la Guardia Civil, de modo que quede perfectamente encuadrado el objeto regulatorio de este real decreto, derivando al posterior desarrollo conjunto de las personas titulares de los Ministerios de Defensa y del Interior las normas de uniformidad que habrán de regir para el personal de la Guardia Civil; la composición y descripción de los diferentes tipos de uniformes y sus modalidades; y la clasificación y, en su caso, descripción de los emblemas, divisas y distintivos a ostentar sobre el uniforme.
En el Capítulo II se regula el uso del uniforme por los miembros de la Guardia Civil, de acuerdo con su grado de vinculación con el desempeño de las funciones propias del Cuerpo. De este modo, en el artículo 4 se recoge el derecho al uso del uniforme del personal en situación de activo y en la de reserva ocupando un puesto de trabajo, con los supuestos en que se requiere de autorización expresa y en los que debe utilizarlo. En el artículo 5 se establece la regulación para el personal que se encuentra en otras situaciones, pero sujeto al régimen general de derechos y deberes de la Guardia Civil. En el artículo 6, las particularidades del alumnado de los centros docentes de formación. En el artículo 7 se recogen los supuestos de autorización para el personal que mantenga su situación de guardia civil en suspenso y, por último, en el artículo 8 se prevé su uso por el personal que haya pasado a retiro. El artículo 9 también prevé la utilización por el personal de la Guardia Civil de los uniformes de las Fuerzas Armadas españolas.