Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-40,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
RELACIÓN DE PERMISOS DE CONDUCCIÓN
De cara a puntuar o  para cumplir los requisitos en los procesos selectivos de las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del estado, en cuanto a los permisos de conducción, hay que considerar la siguiente información para obtenerlos: Los permisos y licencias de conducción son de otorgamiento y contenido reglados y su concesión quedará condicionada a la verificación de que los conductores reúnen los requisitos de aptitud psicofísica y los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos exigidos para cada uno de ellos. Son expedidos por las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico, y serán de las siguientes clases: AM autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros, aunque podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros. La edad mínima para obtenerlo será de quince años cumplidos. No obstante, hasta los dieciocho años cumplidos no autorizará a conducir los correspondientes vehículos cuando transporten pasajeros.  A1 autoriza para conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³, una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg y triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW. La edad mínima para obtenerlo será de dieciséis años cumplidos.  A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia. La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos.    A autoriza para conducir motocicletas y triciclos de motor. La edad mínima para obtenerlo será de veinte años cumplidos pero hasta los veintiún años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.   B autoriza para conducir los siguientes vehículos: Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.  Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.  Triciclos y cuatriciclos de motor. La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos. No obstante, hasta los veintiún años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.  
QUÉ ES UNA CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN

Todo el proceso de selección del personal que trabajará para la Administración se rige por unas reglas que se establecen en las BASES DE LA CONVOCATORIA. En ellas se detallan requisitos que deben cumplirse, las tasas que habrán de abonarse para poder inscribirse y la forma...

QUÉ ES LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Todas las Administraciones están obligadas a anunciar públicamente las necesidades de personal que tienen, y se publica en boletines y diarios oficiales, según el ámbito territorial de la Administración correspondiente. Ese anuncio se llama OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, y normalmente se publica en el primer trimestre...

Hoy se firma el acuerdo de equiparación salarial de FCSE
Desde el Ministerio del Interior se confirma que hoy Lunes 12 de Marzo, el Ministro del Interior,  Juan Ignacio Zoido, firmará, junto con los cuatro sindicatos mayoritarios de la Policía Nacional y las siete asociaciones profesionales más representativas de la Guardia Civil, el histórico acuerdo mediante el que se aborda la equiparación salarial total y completa de los agentes de ambos Cuerpos de seguridad con las retribuciones que perciben otras policías autonómicas. En un esfuerzo presupuestario de hasta 1.207 millones de euros en tres años, las nóminas de los agentes se verán elevadas, en una media mensual y en términos brutos, en 561 euros en el caso de los policías nacionales y 720 en el de los guardias civiles. El Ministerio anuncia que "El acuerdo, que en 2018 comienza con una inversión de 500 millones de euros, a percibir por los agentes con efectos retroactivos al 1 de enero, forma parte del compromiso del Ministerio del Interior y de todo el Gobierno con la equiparación salarial de los profesionales de la seguridad pública. El método elegido para ello se basa en la estimación de 807 millones de euros como cifra base necesaria para alcanzar ese objetivo, aunque también establece un mecanismo de revisión que, encargado a una consultora externa y con la colaboración de los sindicatos y asociaciones firmantes del acuerdo y de técnicos de la Secretaría de Estado de Seguridad, permitirá verificar si esa asignación presupuestaria es la suficiente o si, por el contrario, debe ser incrementada. En este último caso, el compromiso es asumir el dictamen."
El acuerdo sobre la equiparación salarial anunciado por el Ministerio del Interior
Como ya informamos ayer el Ministro Zoido cerró  el acuerdo sobre equiparación salarial con representantes de la Policía y de la Guardia Civil, que se firmará  definitivamente el lunes. Los datos que se han aportado desde el Ministerio son los siguientes: El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha cerrado definitivamente hoy  (8/03/2018), en nombre del ministro Juan Ignacio Zoido que se encuentra en Bruselas en una reunión con sus homólogos europeos, el acuerdo definitivo de equiparación salarial con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil que se rubricará el próximo lunes en la sede del Ministerio. En la reunión, que se ha celebrado en la sede del Ministerio del Interior, y a la que ha asistido también el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Germán López Iglesias y José Manuel Holgado, respectivamente, han acudido los cinco sindicatos policiales y las ocho asociaciones de la Benemérita con representación en sus respectivos Consejos. Todos ellos, excepto un sindicato y la asociación más minoritaria, han apoyado el acuerdo de equiparación salarial que supondrá una subida media de 720 euros en los próximos tres años para un guardia civil y de 560 euros para un policía nacional, llegando incluso a ser mayor en las nóminas de las escalas y categorías más bajas. Durante la reunión, que se ha prolongado por espacio de dos horas y media, el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, les ha agradecido a todos los representantes de la Policía y de la Guardia Civil el talante dialogante y el comportamiento profesional que han tenido a lo largo de unas semanas de intensas negociaciones, que han culminado en un acuerdo que beneficia "no sólo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino al conjunto de la sociedad española, que verá mejorada la prestación de este servicio público, que ya es uno de los mejores del mundo".
El ministro del interior confirma el acuerdo de equiparación salarial de policías y guardias civiles

El Ministro del interior confirma en Twiter, que se ha alcanzado un acuerdo en la negociación de la equiparación salarial de los Guardias Civiles y Policías Nacionales con las Policías autonómicas. Su mensaje es el siguiente: https://twitter.com/zoidoJI/status/971811515652366336 Juan Ignacio Zoido‏Cuenta verificada @zoidoJI  Hemos alcanzado un acuerdo definitivo para la...