Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-41,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Fechas aproximadas del concurso-oposición de Cabos y Guardias 2018

En comunicación interna de la Dirección de la Guardia Civil se traslada la siguiente información sobre el calendario de la convocatoria del concurso- oposición de Cabos y  Guardias Civiles para este año, y  va a ser muy parecido al del año pasado, así que aquí la...

Interior quiere retomar las negociaciones para la equiparación salarial

Después de que los representantes de los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE) se levantaran la pasada semana de la mesa de negociación, el Ministerio del Interior y los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles retoman este martes las negociaciones...

Se mejoran los medios materiales de la guardia civil

El Director General de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, ha asistido el día 23 de febrero a  una presentación de los vehículos y chalecos antibala. El Ministerio del Interior confirma los siguientes datos: De los 6480 chalecos antibala, 4.730 son femeninos y 1.750 masculinos. Además entre 2018...

Novedades sobre las próximas Ofertas de empleo público

Se han publicado noticias importantes que afectan a las próximas Ofertas de empleo público. El Ministerio de Hacienda, ha ultimado con los  principales  sindicatos de los funcionarios (CCOO, UGT y CSIF)  dos principios de acuerdo. Por una parte, el ministerio ha aceptado que se pueda subir en...

Competencias de la Policía Nacional
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad recoge las competencias que asume la Policía Nacional. Así en su artículo 11 y 12, vemos la enumeración de competencias.

Artículo doce. "En todo el territorio nacional, las siguientes funciones con carácter exclusivo:

1. Además de las funciones comunes establecidas en el artículo anterior, se establece la siguiente distribución material de competencias:

A) Serán ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policía:

a) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes.

b) El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.

c) Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.

d) La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego.

e) La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.

f) Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior.

g) El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.

h) Aquellas otras que le atribuya la legislación vigente.

La progresión en la carrera profesional de la Guardia civil
Una vez explicada la carrera de la Guardia civil, que podéis volver a consultar en la anterior entrada. https://www.oposicionesnacionales.com/wp-admin/post.php?post=17015&action=edit Vamos a ver un modelo o ejemplo de cómo se puede prosperar dentro de la carrera profesional de la Guardia civil. Lo primero y principal, es que para el acceso a éstos puestos es obligatorio el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil en los arts. 32 y siguientes En su art 33, recoge expresamente los requisitos para poder acceder en los centros de formación, y como ya hemos visto progresar dentro de la carrera profesional:
Normativa básica aplicable a la Policía Nacional

Entre la Normativa que regula este Cuerpo de las FCSE, encontramos: Constitución Española artº 104 Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Establece la base de las FCSE LEY ORGÁNICA 2/86 de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. (BOE 14/03/86). Desarrolla lo establecido en la CE...

La carrera profesional en la Guardia civil
Una vez superado el proceso selectivo de la convocatoria de  Cabos y Guardias civiles, y vistos los distintos centros formativos de la Guardia civil, para atender y formar a este cuerpo en las distintas funciones y especialidades, es necesario referirnos a la Carrera profesional de los Guardias civiles. Los guardias civiles están vinculados al Cuerpo de la Guardia Civil con una relación de servicios profesionales de carácter permanente y, dada la naturaleza militar del Instituto en el que se integran, son militares de carrera de la Guardia Civil. La carrera militar en el Cuerpo es la trayectoria profesional, definida por el ascenso a los diferentes empleos, en las condiciones establecidas en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal  de la Guardia Civil (BOE. núm. 289), que sigue el personal del Cuerpo desde su incorporación a la escala correspondiente. En ella, se combinan preparación y experiencia profesional en el desempeño de sus cometidos y en el ejercicio de las facultades que tienen asignados en su escala.