Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-48,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Instrucción Interna en El Ministerio del Interior por la cual se suspenden los permisos de los policías y guardias civiles que garantizan el cumplimiento de la decisión del Tribunal Constitucional sobre el referéndum ilegal en Cataluña
Con el fin de garantizar el cumplimiento de la Resolución del Tribunal Constitucional sobre el referéndum ilegal en Cataluña,  el Ministerio del Interior suspende, mediante una instrucción interna de la Dirección General de la Guardia civil, y la Dirección General de la Policía Nacional, los permisos de los policías y guardias civiles. La web del Ministerio del Interior recoge la siguiente noticia: Las direcciones generales de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, coordinadas por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, han cursado una instrucción que modifica el régimen de vacaciones, permisos, licencias, jornada y horarios del personal que participa en el dispositivo extraordinario establecido para garantizar el cumplimiento de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre en Cataluña. De esta instrucción, las dos direcciones generales han informado a las asociaciones de la Guardia Civil y a los sindicatos policiales de la Policía Nacional. En cuanto a la Guardia Civil, su director general, en uso de las atribuciones que tiene conferidas, y ante la suspensión por parte del Tribunal Constitucional del Decreto 139/2017 de 6 de septiembre de convocatoria del Referéndum de Autodeterminación de Cataluña para el día 1 de octubre, ha dispuesto modificar el régimen de vacaciones, permisos, licencias, jornada y horarios del personal que participará en el dispositivo extraordinario que se establecerá con el fin de hacer cumplir la resolución del Tribunal Constitucional, en los siguientes términos: a) El periodo de vigencia de la instrucción es del 20 de septiembre al 5 de octubre, ampliable si las circunstancias así lo aconsejasen
El Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía Nacional

El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional. En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente: 5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos: La Secretaría...

Funciones de la Dirección General de la Guardia civil
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional. En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente: 5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos: a. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

2.º La Dirección General de la Guardia Civil.

Subdirecciones Generales que dependen de la DGPN
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional. En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente: 5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:
  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Dirección General de la Policía.

Y en su artículo 3, apartado 2, recoge la dependencia de distintas Unidades a  dicha DGPN. Expresamente:

La Dirección General de la Policía
El Real Decreto 770/2017, de 28 de julio establece como órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de l policía nacional. En su artículo 1, apartado 5, recoge expresamente: 5. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:
  1. La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Dirección General de la Policía.

Y en su artículo 3, recoge las funciones y estructura de dicha DGPN.

Períodos de formación en la Guardia civil
La Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base undécima,  los períodos de Formación en la Academia de la Guardia civil. Expresamente:

11.1 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.2 del Real Decreto 313/2006, de 17 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 75), sobre directrices generales de los planes de estudios de las enseñanzas de formación para el acceso a las Escalas de Suboficiales y de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, y de acuerdo a los planes de estudios recogidos en la Orden PRE/1478/2006, de 5 de mayo («Boletín Oficial del Estado» número 116), que facultan para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, la enseñanza de formación se completará en dos periodos:

a) Primer periodo: De formación en centro docente, con una duración de mil sesenta (1.060) horas.

b) Segundo periodo: De prácticas, con una duración de cuarenta (40) semanas.

Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, de la Secretaría de Estado de Seguridad
Siguiendo la regulación establecida en el RD 770/2018, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior (BOE núm. 180, de  29 de julio) y el RD 424/2016: Como órgano de asistencia inmediata al Secretario de Estado existe un Gabinete, con nivel orgánico de subdirección general, con la estructura que se establece en el artículo 14.3 del Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre  (por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales). Asimismo, coordinará, siguiendo instrucciones del Secretario de Estado, las Subdirecciones Generales de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, y de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. Depende del Secretario de Estado el siguiente  Subdirección General:
Ampliación de convocados a las pruebas físicas de la Guardia civil

Se ha publicado en la web en la DGGC la siguiente nota informativa importante sobre el Acuerdo del Tribunal de Selección Ampliando convocados pruebas psicofísicas día 10 de septiembre Pulse aquí para descargar en PDF. El enlace de la web es el siguiente: http://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo Esta nota informativa concluye que se...

Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad
Siguiendo la regulación establecida en el RD 770/2018, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior (BOE núm. 180, de  29 de julio) y el RD 424/2016: Como órgano de asistencia inmediata al Secretario de Estado existe un Gabinete, con nivel orgánico de subdirección general, con la estructura que se establece en el artículo 14.3 del Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre  (por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales). Asimismo, coordinará, siguiendo instrucciones del Secretario de Estado, las Subdirecciones Generales de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, y de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. Depende del Secretario de Estado el siguiente  Subdirección General: