Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-50,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
RECORDATORIO Calendario de las Pruebas Psicofísicas de la Convocatoria de Cabos y Guardias Civiles 2017

RECORDATORIO Pruebas Psicofísicas Guardia Civil

Resolución de fecha 4 de agosto de 2017, por la que el Tribunal de Selección de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, publicadas por Resolución 160/38097/2017, de 27 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil (BOE núm. 105, de 3 de mayo), hace público el resultado definitivo de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual, celebradas los días 8 y 9 de julio de 2017.

Cuarto: Fijar el lugar, fecha y hora de comienzo de las pruebas de aptitud psicofísica:

· Presentación: En el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), a las 7,30 horas de los días 4 al 12 de septiembre de 2017, según corresponda en el anexo adjunto, aportando, a tenor de lo dispuesto en la base 8.1.a de la convocatoria, Certificado Médico Oficial expedido dentro de los veinte(20) días anteriores, según modelos descritos en los Apéndices III y IV de la convocatoria; o bien ficha médica establecida en la Instrucción Técnica nº 01/2015, de 19 de febrero de 2015, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.

El Cuadro de exclusiones médicas para ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía

Recogido en la Orden de 11 de enero de 1988, las exclusiones médicas para el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía, más comunes son las siguientes: 1. Talla Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60 metros las mujeres. 2. Obesidad-Delgadez Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten...

Luto nacional

Hoy se ha publicado en el BOE el Decreto 805/2017, de 17 de agosto, por el que se declara luto oficial con motivo del atentado terrorista perpetrado en Barcelona el día 17 de agosto de 2017. Como testimonio del dolor de la Nación española ante el...

La ciberseguridad, como objetivo estratégico del Ministerio del Interior

El nuevo Real Decreto del Gobierno sobre la estructura orgánica básica del Ministerio de Interior,  RD 770/2017, establece a la Secretaría de Estado de Seguridad como el órgano superior encargado de la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad, en consonancia con los nuevos riesgos y...

Nombramiento y escalafonamiento de los policías alumnos.

La  Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la...

Admitidos y excluidos provisionales en el Colegio de Guardias jóvenes

Mediante Publicación en las Novedades ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil 2017 de la página web de la DGGC, se ha introducido la siguiente nota informativa para el Colegio de guardias jóvenes (acceso a la Guardia civil, de familiares...

Resultados definitivos de las pruebas escritas de la escala de Cabos y Guardias civiles y convocatoria a las pruebas psicofísicas
Ya se puede consultar en la web DGGC, los resultados finales y por tanto, definitivos de las pruebas escritas celebradas los días 8 y 9 de Junio de 2017. Para la consulta hay que pinchar en el siguiente enlace:

Resultado FINAL pruebas escritas y CONVOCATORIA a las pruebas psicofísicas.

RESULTADOS FINALES de las pruebas de ortografía, conocimientos, lengua extranjera y aptitud intelectual. Pulse aquí para descargar en PDF. Como contenido de las pruebas psicofísicas hay que destacar lo siguiente:

El desarrollo de las pruebas será el siguiente:

Primer día: Prueba de aptitud física y entrega de la documentación acreditativa de la titulación exigida y de los méritos baremados por el aspirante.

Aquellos aspirantes convocados a la prueba de aptitud física a los que por cuestiones técnicas no se haya podido comprobar el número de afiliación en la Seguridad Social o número del ISFAS, deberán aportar a su vez fotocopia compulsada del documento acreditativo.

A la finalización de la misma, aquellos aspirantes que la superen deberán personarse en el comedor del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, para cumplimentar el cuestionario biográfico (los biodatas)  y realizar la segunda parte de la prueba psicotécnica (perfil de personalidad).

Segundo día: Entrevista personal.

Tercer día:

o Reconocimiento médico.

o Revisión documental solo para aquellos aspirantes a los que se indique el día anterior.

Diariamente, en el lugar de realización de las pruebas y en la página web oficial de la Guardia Civil, se publicarán los resultados obtenidos, y se convocarán a los aspirantes declarados “APTO” para la prueba del día siguiente.

El Ministerio del Interior ha publicado el segundo balance de criminalidad del año
La web del Ministerio del Interior, publica la siguiente información estadística sobre criminalidad en España: El Ministerio del Interior presenta el Balance de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre del año. Según los datos registrados por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en los seis primeros meses de 2017, el cómputo de infracciones penales corresponde a un total de 999.924 hechos, lo que constituye un 0,8% más con respecto al mismo período del año 2016, cuya cifra ascendía a 992.476. En relación a la tasa de criminalidad, es decir, el número de infracciones penales por mil habitantes, se sitúa en 43,3. Una tasa cuyos valores muestran una estabilización de la criminalidad a pesar del incremento sufrido. En el Balance trimestral de Criminalidad se recoge y presenta la evolución de la criminalidad en España registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este informe constituye una recopilación de los datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino también desagregadas por Comunidades Autónomas, provincias, capitales de provincia y localidades con población superior a 50.000 habitantes, y territorios insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife, Ibiza, Formentera, Mallorca, y Menorca. Además, desde este año se incluyen datos de criminalidad correspondientes a las capitales de provincia y a las localidades con población superior a 30.000 habitantes (según padrón oficial del Instituto Nacional de Estadística a fecha 1 de enero de 2016). Esto supone un incremento de 100 nuevos municipios de los que se ofrece información en este ámbito, pasando de 148 localidades en los informes de años anteriores a 248.