Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-59,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Unidades de Seguridad Privada de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos las siguientes Unidades: Unidades de Seguridad Privada Ideograma Seguridad Privada Ejercen las funciones de control de las empresas y del personal de seguridad privada, así como todas aquellas que le están atribuidas en la normativa específica sobre esta materia. A nivel periférico, en todas las capitales de provincia y en algunas localidades importantes, existen Grupos o Secciones dedicadas a la Seguridad Privada, dependientes de las Brigadas respectivas de Seguridad Ciudadana.
LA INHABILITACIÓN CON CARÁCTER FIRME COMO REQUISITO PARA OPTAR A LA GUARDIA CIVIL
En las condiciones para optar al ingreso en la Guardia civil consta que “los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo, la siguiente condición: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. Recogido expresamente así por el artículo 33 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.   Las penas a las que puede ser condenada una persona son conforme al Código Penal (Arts. 32 y 33): Art. 32: Las penas que pueden imponerse con arreglo a este Código, bien con carácter principal bien como accesorias, son privativas de libertad, privativas de otros derechos y multa.   Art. 33: 1. En función de su naturaleza y duración las penas se clasifican en graves, menos graves y leves.
  1. Son penas graves:
 b) La inhabilitación absoluta.  c) Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años.
Las Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos la siguiente Unidad: Unidades de Prevención y Reacción Ideograma de la Brigada Móvil Las Unidades de Prevención y Reacción, dotadas de una estructura prefijada y medios suficientes para acometer con solvencia las funciones específicas que les son propias, se conciben como Unidades destinadas a la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana. En el contexto del empleo eficiente de los recursos pretendido por el Plan Estratégico del Cuerpo Nacional de Policía, con la finalidad de mejorar los servicios que la Policía ofrece a la sociedad y el objetivo de potenciar la capacidad operativa de las Brigadas de Seguridad Ciudadana que por su problemática policial lo requieren, se despliegan las Unidades de Prevención y Reacción que el Catálogo de Puestos de Trabajo vigente establece, para afrontar, con garantías de éxito, los servicios y actividades policiales que precisan la implicación de unidades convenientemente adiestradas, adecuadamente estructuradas y dotadas de los medios necesarios.
EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES

Entre las Condiciones necesarias  para optar al ingreso en la Guardia civil se establece como requisito obligatorio: Carecer de antecedentes penales. Para acreditar que se carece de antecedentes penales, debe pedirse el certificado de antecedentes penales a través del Ministerio de Justicia. Éste es un certificado que permite...

La Unidad se Subsuelo y Protección Ambiental de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos la siguiente Unidad: Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental Ideograma de la Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental La utilización del subsuelo por parte de los delincuentes suele comportar una  problemática añadida a la actividad policial de superficie, por lo que se utilizan las Unidades de Subsuelo como servicios especializados, colaborando activamente en la prevención e investigación de acciones delictivas de diversa índole.
Acuerdos del Consejo de Seguridad Nacional

Publicadas en el BOE número 38, de 14 de febrero de 2017, Dos ordenes ministeriales, del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES  referentes a la Seguridad Nacional. Orden PRA/115/2017, de 9 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de...

La Brigada Móvil-Policía en el transporte, de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos la siguiente Unidad: Brigada Móvil - Policía en el Transporte  Ideograma de la Brigada Móvil La policía en el transporte tiene como objetivos la prevención de los delitos, la atención al viajero y el control de la utilización de los medios de transporte por delincuencia organizada, tráfico de seres humanos, estupefacientes, vehículos.... Está presente en aeropuertos, tren, barco y estaciones de autobús. El primer antecedente histórico lo encontramos en 1924, año en que se crea la División de Ferrocarriles y Fronteras, a la que se le atribuyen las funciones de vigilancia de las estaciones y control de los puestos fronterizos. Esta División de Ferrocarriles y Fronteras es suprimida en 1933, siendo sus cometidos distribuidos entre varios servicios operativos, entre los cuales aparece ya, por vez primera, la Brigada Móvil. Ésta iniciaría su actividad en enero de 1934, integrándose en la entonces Comisaría General de Orden Público.
LA ACADEMIA DE GUARDIAS CIVILES EN BAEZA

La Academia de Guardias y Suboficiales, viene  recogida en la web DGGC que es el Centro de Enseñanza de la Guardia Civil en el que se imparten las enseñanzas de formación. Estas enseñanzas tienen las siguientes duraciones: A los aspirantes para su ingreso en la...

Unidad de guías caninos de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos la siguiente Unidad: Unidad de Guías Caninos Ideograma de Guías Caninos Las especiales características de los perros adiestrados permiten su lucha contra los diversos tipos de delincuencia. Cuentan con perros adiestrados en las especialidades de: localización de explosivos, búsquedas de drogas, defensa y acompañamiento, rescate, detección de acelerantes del fuego búsqueda, localización y recuperación de restos humanos, búsqueda de billetes de curso legal.