Consejos para superar los supuestos prácticos de la prueba de entrevista personal de la escala básica de la Policía Nacional
En primer lugar debe quedar claro que el estudio o ejercicios de supuestos prácticos, por su naturaleza (se trata de aplicar conocimientos, luego debe ser una fase posterior a la asimilación de dichos conocimientos) y por su posición temporal (si se respeta el orden "natural" será el último ejercicio de la oposición), no tiene mucho sentido en los comienzos de la preparación de la oposición. Antes bien, lo previo será el estudio de los temas, conocer y manejar adecuadamente la normativa, la materia, para luego ejercitar dichos conocimientos en la resolución de casos prácticos. El supuesto práctico tiene como objetivo "simular" una situación real sobre la cual debe actuar el Policía, y así valorar las competencias del aspirante. Se expondrían al opositor casos más o menos reales o con gran verosimilitud de ocurrencia real, para conocer cómo se manejaría en tal situación, y si su enfoque, actuaciones y propuestas son acordes con la normativa aplicable y con los procedimientos propios de la Policía Nacional. A continuación exponemos algunos supuestos a los que el Tribunal suele recurrir. Supuestos Respecto a las órdenes de un superior: 1) El jefe nos da una orden con la que no estamos de acuerdo.2) El jefe me da una orden ilegal
- Es una orden superior y hay que cumplirla
- aunque si puedo darle mi opinión, lo hago educadamente e incluso le doy otra alternativa.
Supuestos con un Compañero más ilegalidad: El aspirante debe dejar claro que es una persona con integridad “No se permiten los actos ilegales”. Explicará que hablará con el compañero para dejarle claro que no va a permitir conductas inapropiadas como el consumo de drogas o alcohol en horario de trabajo. Si el entrevistador aprieta diciendo que hay que comunicarlo, el aspirante tiene que manifestar que lo tiene claro, que primero intentará que sea el propio compañero el que vaya y manifieste esa situación a sus superiores, y si hace falta le acompañará, y si no va él, aunque lo sienta mucho, irá él mismos a manifestarlo a sus superiores, ya que como miembro de las FCSE no esta de acuerdo con esas actitudes.. Puede hablar también de que es una mala imagen. Supuestos en los Calabozos: El aspirante se encuentra en seguridad de calabozos y observa que un compañero está agrediendo a un detenido. Sus respuestas deben ir dirigidas a expresar:
- No la cumplo, y le diría que no quiero ser Policía Nacional para cometer actos ilícitos
- De nuevo, puedo intentar hablar con él para darle mi opinión e incluso proponerle una alternativa.
En cualquier supuesto: Intentar siempre dar alternativas a lo que expongan los miembros del Tribunal entrevistador. Tener siempre presente que los miembros de las FCSE están para reducir la violencia y evitarla, nunca lo contrario. Hay que abordar siempre los problemas con Habilidades Sociales y Resolución de conflictos.
- Esto no lo podemos permitir, lo separaremos del detenido y hablaremos con él para que se calme
- Tenemos la obligación de comunicarlo. Hablaremos primero con el compañero para que lo comunique él, si quiere le acompañaremos, y si no, lo haremos nosotros.
- Estas situaciones no pueden quedar así, no resolveremos nada con violencia.