Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-61,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
La Unidad de caballería de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos la siguiente Unidad: Unidad de Caballería Ideograma de la Unidad de Caballería Una de las Unidades más antigua de la policía, que  tiene una gran capacidad de movimiento e intimidación. Participa en dispositivos de seguridad de concentración de masas, protección de personalidades, restablecimiento de la seguridad ciudadana, vigilancia y control de áreas marginales y zonas de difícil acceso y actuación en actos protocolarios. Tras la reunificación de los Cuerpos Policiales en 1986, quedó, dentro del Cuerpo Nacional de Policía, integrada en el área de seguridad ciudadana y adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana (Servicio de Unidades Especiales, Sección de Caballería) y a las Jefaturas Superiores de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza. En el año 2003, se suprimen las Unidades Especiales de Barcelona y Zaragoza. En la actualidad están catalogadas según el siguiente esquema:
  • Comisaría General de Seguridad Ciudadana
  • Jef. Uds. Especiales - Sección Operativa de Caballería
  • Jef. Uds. Especiales - Unidad Central
  • Jefaturas Superiores de Policía
  • Madrid
  • Andalucía Occidental - Sevilla
  • Comunidad Valenciana
La Unidades de Intervención Policial, como unidades especializadas de la Policía Nacional
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría General de seguridad ciudadana, encontramos: Unidades de Intervención Policial (U.I.P.)        Ideograma de las Unidades de Intervención Policial Las Unidades de Intervención son Órganos móviles de seguridad pública con la misión de actuar en todo el territorio nacional, principalmente en los supuestos de prevención y de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana. Se encuentran dentro de la estructura de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de la Dirección General de la Policía. Las Unidades de Intervención son ORGANOS MÓVILES DE SEGURIDAD PÚBLICA con la misión de actuar en todo el territorio nacional, principalmente en los supuestos de prevención y de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana.
Se acumulan 20.000 vacantes en las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

El Ministerio del Interior ha reconocido, en la comisión de interior del Congreso, que las plantillas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil acumulan en total 20.225 vacantes, como consecuencia de las restricciones de la oferta de empleo público  de años anteriores producidas por los...

La Unidad Central de Atención a familia y la Mujer, del Cuerpo Nacional de Policía
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Dentro de la estructura de la Comisaría de Policía Judicial, encontramos:  Unidad Central de Atención a Familia y la Mujer es una de estas unidades especializadas. Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer Esta Unidad especializada asume la investigación y persecución de las infracciones penales en el ámbito de la violencia de género, doméstica y todos los delitos sexuales con independencia de la relación entre víctima y autor, al igual que la coordinación de la actividad de protección de las víctimas de violencia de género.
El baremo de idiomas en las convocatorias de la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
El baremo que contiene los méritos puntuables en los concursos oposiciones de la escala de Cabos y Guardias civiles viene establecido en virtud del artículo 6.2 del Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio («BOE» núm. 155) Solamente se considerarán aquellos méritos que figuren en el Apéndice o Anexo de la respectiva convocatoria y que se posean en el plazo de presentación de instancias. En el caso de la titulación de idiomas, encuadrado en el epígrafe de "Otros méritos", que serán valorados en  todas las modalidades de acceso, la puntuación obtenida por "otros méritos" será la suma de los que se posean, conforme a los apartados de este punto, no pudiendo rebasar los 42 puntos. Serán valorados como méritos de titulación de idiomas:

2.1 Certificado Oficial de la Escuela Oficial de Idiomas o acreditación de un perfil lingüístico en idiomas extranjeros declarados de interés para la Guardia Civil (Alemán, Árabe, Francés, Inglés, Italiano, Portugués y Ruso), en virtud de lo dispuesto en el artículo 2 de la Orden PRE/2900/2011, de 25 de octubre, por la que se regulan los procedimientos para evaluar la competencia lingüística en los idiomas extranjeros considerados de interés para la Guardia Civil.

Para un idioma concreto solamente se contabilizará el título o certificado aportado de mayor puntuación según el siguiente baremo:

La Brigada Central de Estupefacientes (B.C.E)

La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de...

BAREMO DE MÉRITOS DE TITULACIÓN EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE G UARDIA CIVIL
El baremo que contiene los méritos puntuables en los concursos oposiciones de la escala de Cabos y Guardias civiles viene establecido en virtud del artículo 6.2 del Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio («BOE» núm. 155) Solamente se considerarán aquellos méritos que figuren en el Apéndice o Anexo de la respectiva convocatoria y que se posean en el plazo de presentación de instancias. En el caso de la titulación:

Estar en posesión de título o certificado de:

2.2.1 Titulación Universitaria Oficial de Doctor: 10 puntos.

2.2.2 Titulación Universitaria Oficial de Master: 9 puntos.

2.2.3 Titulación Universitaria Oficial de Licenciado/Grado/Ingeniero o Arquitecto: 8 puntos.

2.2.4 Titulación Universitaria Oficial de Diplomado, Ingeniero/Arquitecto Técnico: 6 puntos.

2.2.5 Técnico Superior o Técnico Especialista: 4 puntos.

2.2.6 Bachiller LOE 2/2006, de 3 de mayo, o equivalente académico: 3 puntos.

Se contemplará la titulación de Doctor y Master Universitario con esta valoración siempre que previamente se haya obtenido la licenciatura/grado correspondiente.

Las sucesivas titulaciones de Doctor y Master Universitario obtenidas con la misma licenciatura/grado y las obtenidas sin este requisito se valorarán con 2 y 1 punto, respectivamente.

Brigada de Investigación Tecnológica (B.I.T.)
La organización de la DGPN establece varias unidades especializadas. Su propia web recoge que todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones que han sido creadas. Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollan, existen una serie de Unidades muy conocidas por los ciudadanos con características muy particulares, especialmente preparadas para prestar servicios en situaciones y/o condiciones complejas. Como ejemplo, de este tipo de unidades especializadas tenemos la Brigada de Investigación Tecnológica (B.I.T.), que es la Unidad policial destinada a responder a los retos que plantean las nuevas formas de delincuencia tecnológica (pornografía infantil, estafas y fraudes por Internet, fraudes en el uso de las comunicaciones, ataques cibernéticos, piratería). Entre las funciones de la Brigada de Investigación Tecnológica está la de velar por la seguridad de los internautas y de los ciudadanos en general. Por ello y a través de las alertas tecnológicas mantienen informados sobre todo aquello que pudiera afectar a la  seguridad de los ciudadanos; los últimos timos en internet, spam, hoax, etc...