Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-65,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
UNIDAD DE INMIGRACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece, dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, regulada en su artículo 9, la Unidad Central contra las redes de inmigración ilegal y Falsedades Documentales:.   A la Unidad Central contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales le corresponde la investigación de las actividades delictivas, de ámbitos nacional y transnacional, relacionadas con la trata de seres humanos, el tráfico de personas, la inmigración ilegal y las falsedades documentales en esta materia, así como de los delitos conexos a aquéllos; realiza la coordinación operativa y apoyo técnico de las Brigadas y Unidades territoriales; la captación, análisis, explotación, seguimiento, difusión e intercambio, tanto a organismos nacionales como internacionales, de información relativa a la inmigración irregular, tráfico de seres humanos y de cualquier otro aspecto relacionado con la extranjería y tráfico de personas; y las funciones de inteligencia y planificación de la información de carácter policial en materia de extranjería. Funciona como Oficina Central Nacional a este respecto en relación con otros organismos o entidades que actualmente existen o que puedan establecerse.
Qué es la convocatoria de oposiciones

Todo el proceso de selección del personal que trabajará para la Administración se rige por unas reglas que se establecen en las BASES DE LA CONVOCATORIA. En ellas se detallan requisitos que deben cumplirse, las tasas que habrán de abonarse para poder inscribirse y la forma...

UNIDADES DE PREVENCION Y REACCION DE LA POLICÍA NACIONAL
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana regulada en su artículo 8, que estará integrada por las siguientes Unidades:
  • Secretaría General.
  • Jefatura de Unidades de Intervención Policial.
  • Unidad Central de Protección
  • Jefatura de Unidades Especiales.
Esta última Jefatura ,asume la coordinación, supervisión y control de aquellas unidades con funciones de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las competencias propias del Cuerpo Nacional de Policía en los medios de transporte colectivo de viajeros, como son: las Unidades Especiales (Caballería, Guías Caninos, Subsuelo y Protección Ambiental) y Especializadas (Brigada Móvil-Policía en el transporte y Unidades de Prevención y Reacción), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Comisaría Local donde tengan su sede.
QUÉ ES LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Todas las Administraciones están obligadas a anunciar públicamente las necesidades de personal que tienen, y se publica en boletines y diarios oficiales, según el ámbito territorial de la Administración correspondiente. Ese anuncio se llama OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO, y normalmente se publica en el primer trimestre...

UNIDAD DE GUÍAS CANINOS DE LA POLICÍA NACIONAL
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana regulada en su artículo 8, que estará integrada por las siguientes Unidades:
  • 1. Secretaría General.
  • 2. Jefatura de Unidades de Intervención Policial.
  • 3. Unidad Central de Protección
  • 4. Jefatura de Unidades Especiales.
Esta última Jefatura ,asume la coordinación, supervisión y control de aquellas unidades con funciones de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las competencias propias del Cuerpo Nacional de Policía en los medios de transporte colectivo de viajeros, como son: las Unidades Especiales (Caballería, Guías Caninos, Subsuelo y Protección Ambiental) y Especializadas (Brigada Móvil-Policía en el transporte y Unidades de Prevención y Reacción), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Comisaría Local donde tengan su sede. Por tanto dentro de esta Jefatura de Unidades Especiales se encuadra la Unidad de Guías Caninos.
UNIDAD CENTRAL OPERATIVA DE LA JEFATURA DE POLICIA JUDICIAL DE LA GUARDIA CIVIL
La estructura orgánica de la Guardia Civil se regula en los siguientes reales decretos: Real Decreto 1823/2011, Real Decreto 1887/2011, y el Real decreto 400/2012. En ellos se modifican y desarrollan la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (haciendo referencia en el siguiente articulado, exclusivamente, al Ministerio del Interior). La Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil establece, en sus artículos 6.2 d) y 10, la Jefatura de Policía Judicial como dependiente del Mando de Operaciones. Como unidad dependiente de la Jefatura de Policía Judicial encontramos a La Unidad Central Operativa. Su regulación en el art 10.2 a) de la citada orden, es la siguiente: Artículo 10. Jefatura de Policía Judicial.
  1. De la Jefatura de Policía Judicial dependen:
 
  1. Unidad Central Operativa. Tiene como misión investigar y perseguir los asuntos relacionados con la delincuencia grave, nacional e internacional y aquella otra cuyas especiales características así lo aconsejen; así como establecer y mantener el enlace, coordinación y colaboración con otros servicios afines, nacionales e internacionales, en el desarrollo de sus investigaciones, haciendo propuestas a la Jefatura de Policía Judicial sobre la gestión de la información de carácter operativo procedente de estos servicios.
UNIDADES ESPECIALIZADAS DE LA POLICÍA NACIONAL LOS G.E.O
Los G.E.O son EL “Grupo Especial de Operaciones del Cuerpo Nacional de Policía de España” Dependiente de la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la PN. El Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.) es la Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía, que desde 1977 lucha contra el terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Se caracterizan sus integrantes por tener una muy especial preparación, y una gran capacidad de resolución para poner fin a situaciones especialmente críticas. Sus principales funciones son:
  • Liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes. Entre las misiones realizadas en éste ámbito se encuentra la liberación de 424 personas secuestradas o tomadas como rehenes.
  • Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas, grupos armados o delincuentes peligrosos.
  • Apertura y entrada en los lugares utilizados por los componentes de bandas terroristas y de grupos de delincuencia organizada.
  • Ejecutar los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y precisen una especial cualificación.
  • Prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero, cuando se considere oportuno. Protección del personal diplomático destacado en las representaciones fuera del territorio nacional (Embajadas) en 29 países como es el caso, entre otros de: Libia, Cuba, Guinea Ecuatorial, Perú, Honduras, Chile, Israel, Zaire (República Democrática del Congo), Costa de Marfil, Kuwait, Irak y Argelia.
  • Realizar reconocimientos subacuáticos tendentes a la búsqueda de víctimas, artefactos explosivos o cualquier otro efecto utilizado para la comisión de un hecho delictivo.
  • Realizar cualquier servicio cuya ejecución precise una especial cualificación
  • Hay que citar como uno de los servicios que requieren más cualificación en el G.E.O., los de abordajes a barcos en alta mar, debido a su peligrosidad. Dichos servicios qué durante la última década, se están haciendo habituales en el grupo, requieren una preparación constante y muy laboriosa en dicha materia. Entre las misiones efectuadas se encuentran el abordaje a más de 20 buques en alta mar con la incautación de la droga y la detención de sus tripulantes.
UNIDAD DE ESTADO MAYOR DEL MANDO DE OPERACIONES DE LA GUARDIA CIVIL

La estructura orgánica de la Guardia Civil se regula en los siguientes reales decretos: Real Decreto 1823/2011, Real Decreto 1887/2011, y el Real decreto 400/2012. En ellos se modifican y desarrollan la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (haciendo referencia en el siguiente articulado,...

BRIGADA CENTRAL DE ESTUPEFACIENTES DE LA UDYCO

La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece en su artículo 7.2 a) a La Brigada Central de Estupefacientes, como unidad dependiente...

El Ministerio del interior planea otra convocatoria de 5000 plazas en 2017 para La policía Nacional y la Guardia Civil
Esta en una noticia importante que esperábamos, pero que debemos poner entre comillas, ya que TODAVÍA no se ha publicado de forma oficial por el Gobierno o el Ministerio del interior Tomando como base las informaciones ofrecidas por el Ministerio del Interior y recogidas en el Confidencial: Dada la situación actual de bloqueo en las negociaciones para la formación de Gobierno, es previsible que se prorroguen los Presupuestos Generales del Estado de 2016, aún así, esto no tiene por qué afectar a la próxima oferta de empleo público de las Fuerzas de Seguridad del Estado. El Ministerio del Interior planeaba convocar un número de plazas equivalente al 100% de la tasa de reposición de las plantillas de la Policía Nacional, Guardia Civil e Instituciones Penitenciarias, exactamente la misma cifra que aprobó Hacienda para este año y que, con la prórroga, se aplicaría automáticamente para el próximo ejercicio. Es decir, que si ningún decreto altera los Presupuestos en el primer trimestre de 2017, durante el próximo curso se aprobarán ofertas para incorporar 5.000 nuevos agentes.