Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-67,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
COMISARIA ESPECIAL DE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Dentro de la organización de la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía Nacional, encontramos que entre sus unidades está integrada por la jefatura Central de Operaciones. A la Jefatura Central de Operaciones le corresponde la asistencia y apoyo al Director Adjunto Operativo en la coordinación, gestión y supervisión en el ámbito de la operatividad policial. De la Jefatura Central de Operaciones dependerán las Comisarías Especiales:
  • Casa Real
  • Presidencia del Gobierno.
 
  • Del Congreso de los Diputados, Defensor del Pueblo y Tribunal de Cuentas
  • Senado.
  • Tribunal Constitucional
  • Del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
De acuerdo con el Real Decreto 1370/2008, corresponde al Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno: la protección del personal, edificios e instalaciones del Complejo de La Moncloa, así como las funciones y actuaciones necesarias para la seguridad del Presidente del Gobierno y otras personas e instalaciones que determine el Secretario General de la Presidencia del Gobierno, en coordinación con el Ministerio del Interior.
La Brigada de investigación tecnológica de la Policía nacional

El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior regula en su artículo 3 la Dirección General de la Policía Nacional. En la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla...

Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”

El Colegio de Guardias Jóvenes es el Centro de Enseñanza de la Guardia Civil que prepara a los hijos del Cuerpo para las pruebas selectivas para ingreso en la Guardia Civil e imparte la formación técnico profesional para la incorporación a la Escala de Cabos...

Funciones y misiones de la Brigada de investigación tecnológica
El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior regula en su artículo 3 la Dirección General de la Policía Nacional. En la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, se desarrolla dentro de esta Dirección General, en su artículo 7 la Comisaría General de Policía Judicial. Dentro de la Comisaría General de Policía Judicial se establece un órgano especializado en la investigación tecnológica. La llamada: Unidad de Investigación Tecnológica. Esta unidad asume la investigación y persecución de las actividades delictivas que impliquen la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el ciberdelito de ámbito nacional y transnacional, relacionadas con el patrimonio, el consumo, la protección al menor, la pornografía infantil, delitos contra la libertad sexual, contra el honor y la intimidad, redes sociales, fraudes, propiedad intelectual e industrial y seguridad lógica. Actuará como Centro de Prevención y Respuesta E-Crime del Cuerpo Nacional de Policía. Un delito informático (o ciberdelito) es toda aquella acción, típica, anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como un delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática. A partir de los atentados del 11 de Septiembre esta definición se amplió y hoy día es, básicamente, cualquier delito perpetrado a través de un ordenador, sea cual sea su fin. Hay cientos de tipos de ciberdelitos, los más frecuentes son el Phising, el Fraude bancario, el uso de redes para el tráfico de drogas y el SPAM.
CENTRO DE ADIESTRAMIENTOS ESPECÍFICOS DE MONTAÑA DE LA GUARDIA CIVIL

Entre los centros de enseñanza de la Guardia civil se encuentra el Centro de adiestramientos específicos de montaña, en el que de forma específica, se imparte las enseñanzas de formación al personal de la Guardia Civil en intervención en áreas de montaña, espeleología y espeleo-socorro. Dicho...

La convocatoria de las pruebas físicas en la escala básica de Policía Nacional
La Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, recoge entre sus bases la regulación de cómo serán las pruebas físicas y su evaluación. Dejamos las siguientes bases representativas de las pruebas físicas:
  1. Fase de oposición
6.1 Pruebas. La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: 6.1.1 Primera prueba (aptitud física): Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios físicos que se describen en el Anexo I. La calificación de cada ejercicio será de cero a diez puntos, según lo establecido en dicho Anexo, teniendo en cuenta que la obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante. La calificación de la prueba será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos cinco puntos para aprobar. Cuando lo estime pertinente y de forma aleatoria, el Tribunal Calificador podrá realizar pruebas de consumo de sustancias o grupos farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje, según las normas del Consejo Superior de Deportes, destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los resultados de la prueba, quedando eliminados los que den positivo al consumo de dichas sustancias. Su ejecución será pública, pero no se permitirá su grabación por medio audiovisual alguno al poder afectar a la seguridad, al derecho a la intimidad personal y a la propia imagen de los intervinientes en la misma. Para la realización de la prueba, los opositores deberán presentarse provistos de atuendo deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico, en el que se haga constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas. La no presentación de dicho documento supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.
Centros docentes de formación de la Guardia civil

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece, en su artículo 40, comprendido en el CAPÍTULO III sobre Centros docentes y Centro Universitario de la Guardia Civil, del TÍTULO IV que regula la Enseñanza en la Guardia...

Fechas de las pruebas físicas de la escala básica de la Policía Nacional
Buenos días estimad@s opositores de Policía Nacional, aquí os dejo la Resolución con la publicación de las listas definitivas de la convocatoria 2016 de la escala básica de PN, y la fecha de las pruebas físicas. Se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html Resolución de 26 de agosto de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía, y se fija el calendario de realización de la primera prueba.

ANEXO II

Oposición de ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional

(Convocatoria 12/04/16)

Convocatoria para la realización de la primera prueba

El Tribunal Calificador del proceso, convoca a los opositores, para la realización de la primera prueba (aptitud física), en las sedes, días y horas que a continuación se indican:

Sede: Las Palmas de Gran Canaria:

Hora: 9:00 horas y 13:00 horas.

Días: Del 27 al 29 de septiembre de 2016.

Lugar: Ciudad Deportiva «Gran Canaria». Paseo Blas Carrera Felipe-Físico n.º 3 (Las Palmas de Gran Canaria).

Sede: Ávila:

Hora: 9:00 horas (mañana) y 16:30 horas (tarde).

Días: Del 3 al 28 de octubre y 7 y 8 de noviembre de 2016.

Lugar: Escuela Nacional de Policía. Avda. Juan Carlos I, núm. 46.

• Sede: Palma de Mallorca:

Hora: 9:00 horas.

Días: Del 3 al 4 de noviembre de 2016.

Lugar: Polideportivo de Magaluf. C/ Miño, s/n (Calviá).

• Para conocer individualmente cada opositor la fecha, hora y lugar de su examen, deberán consultar la página Web http://www.policia.es con su DNI y su fecha de nacimiento.

Los opositores deberán acudir provistos del Documento Nacional de Identidad, atuendo deportivo y entregar al Tribunal un certificado médico oficial, en el que se haga constar que el aspirante «reúne las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas de aptitud física para el ingreso en la policía nacional». La no presentación de dicho documento supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.