Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-69,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
La renuncia a la plaza en la convocatoria 2016 de Cabos y Guardias civiles

Si alguno de los aspirantes, de los que hayan superado todas las pruebas previstas en la  Resolución 160/38057/2016, de 26 de abril, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso por acceso directo, por el sistema de...

El curso de formación en la escala básica de la Policía Nacional

Sobre el Curso de Formación, la Resolución de 12 de abril de 2016, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía., establece que:

Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos por el Director General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento en la fecha que oportunamente se determine, para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional e irrepetible.

Para superar el curso, dado su carácter selectivo, los alumnos deberán aprobar todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios vigente.

La prueba de reconocimiento médico en la convocatoria 2016 de la Guardia civil
Como ya publicamos en una entrada del blog anterior, las pruebas psicofísicas de la Convocatoria 2016 están programadas de la siguiente forma: Primer día: prueba de aptitud física y entrega de la documentación acreditativa de la titulación exigida y de los méritos baremados. Segundo día:  entrevista personal Tercer día: reconocimiento médico Las pruebas de aptitud psicofísica se realizarán en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), los aspirantes deberán presentarse a las 7.30 horas, de los días 5 al 13 de Septiembre de 2016, según corresponda en el listado definitivo, aportando Certificado médico oficial expedido en los 20 días anteriores. El inicio será a las ocho horas. Respecto del Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del Apéndice «B» del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

LA PRUEBA DE ENTREVISTA PERSONAL EN EL CONCURSO-OPOSICIÓN DE LA GC
Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.   La entrevista personal es, junto con el test psicotécnico, una de las instancias más importantes de las oposiciones para Guardia Civil. Se debe recordar que en la entrevista personal no hay respuestas correctas o incorrectas, sino que el psicólogo tratará de evaluar tu personalidad y aptitudes para el cargo a desempeñar. Cuidaremos nuestra imagen: Deberemos presentarnos siempre con antelación a la hora que estemos citados para la entrevista, para poder relajarnos y no llegar extenuados, deberemos ir correctamente aseados y vestidos, pues ello puede ser también un factor que denote nuestra forma de ser. Además durante la entrevista también cuidaremos nuestras maneras y modos (movimientos, gestos, lenguaje…). Ir tranquilos y ser auténticos. La mayoría de las preguntas se refieren a tu personalidad y forma de ser, y no tiene sentido intentar engañar al tribunal tratando de dar una imagen diferente. Las preguntas buscarán descubrir tus puntos débiles, por eso es importante responder con convicción y dejar traslucir lo ilusionados que estamos con pertenecer a la Guardia Civil; es decir, que no estamos buscando ser funcionarios para toda la vida, sino que realmente deseamos servir a la comunidad.