Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-8,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Próxima reforma del Estatuto básico del Empleado público

El ministro de Política Territorial y Función Pública ha anunciado su propuesta de que las administraciones públicas contarán con máximo de tres años para cubrir las plazas que en estos momentos ocupan personas con contratos temporales. Esta propuesta recoge reformar el Estatuto Básico del Empleado...

Propuestas normativas aprobadas en Consejo de la Guardia civil, sobre conducta, vestimenta y tatuajes de los Guardias civiles
Se ha aprobado en el seno del Pleno Ordinario del Consejo de la Guardia Civil al que asisten miembros de la Administración y de las Asociaciones Profesional representativas las siguientes 7 propuestas normativas: 5 proyectos de Reales Decretos, entre los que se encuentran la regulación de la Uniformidad, el Código de Conducta, Derechos de las Asociaciones Profesionales, Funcionamiento del Consejo y Quejas y Sugerencias. Se crea en la DGGC la:

Comisión Permanente de Igualdad y Diversidad

En la  que directora general de la Guardia Civil ha afirmado que “en materia de igualdad de género y diversidad, todo avance que se quiera implementar es poco, nunca hay tiempo que perder, y sí mucho que ganar si creamos ya desde hoy esta Comisión en este Consejo”. Dentro de los asuntos que se han abordado  en el Consejo destacan siete normas, cinco de las cuales son proyectos de Reales Decretos, que se han sometido al preceptivo informe del Consejo de la Guardia Civil y donde ha destacado el amplio consenso a favor de las mismas en las votaciones por parte de las Asociaciones Profesionales:

Real Decreto de Uniformidad

"Con esta nueva norma se pretende regular el uso por el personal de la Guardia Civil en activo o en reserva con destino, pero también el del personal que se encuentra en otras situaciones administrativas, alumnado de los centros docentes, personal retirado o personal de las Fuerzas Armadas que presta servicio en la Guardia Civil. También se prevé el uso por personas ajenas al Cuerpo con arreglo a unas condiciones y previa autorización. Como uno de los aspectos más novedosos se regulan las condiciones en las que SÍ podrán exhibirse determinados tatuajes que sean visibles vistiendo el uniforme de la Guardia Civil siempre que cumplan unas determinadas características, algo que hasta ahora no estaba contemplado. También se recoge la inclusión de uniformes especialmente adaptados para las mujeres guardias civiles en estado de gestación." (Fuente DGGC)
Provisión de plazas de Facultativos y Técnicos en el Cuerpo Nacional de Policía
Se ha publicado en el BOE número 83 del 7 de abril la Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de la Policía, por la que se declaran admitidos a la fase de curso a los aspirantes que han obtenido mayor puntuación en la fase de concurso, para la provisión de plazas de Facultativos y Técnicos en el Cuerpo Nacional de Policía, convocado por Resolución de 10 de julio de 2019, y a otros aspirantes procedentes de la convocatoria anterior. Dicha resolución contiene las siguientes disposiciones: Por Resolución de 10 de julio de 2019, de la Dirección General de la Policía, se convoca concurso para la provisión de plazas de Facultativos y Técnicos del Cuerpo Nacional de Policía, publicándose en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 182, de 31 de julio de 2019. Por Resolución de 26 de enero de 2021, del mismo órgano directivo, se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos en el citado concurso, publicándose en el BOE número 29, de 3 de febrero de 2021, emplazándose posteriormente a través de la página web de la Dirección General de la Policía a los aspirantes a las plazas de la especialidad de música (T024 a T037), con el fin de llevar a cabo la interpretación de la obras musicales establecidas para cada plaza en las bases de la convocatoria. Una vez realizadas las citadas interpretaciones y valorados los méritos de acuerdo con el baremo establecido en el anexo IV de la convocatoria y los criterios de valoración acordados por el Tribunal calificador, a propuesta del citado Tribunal y de conformidad con lo establecido en la base octava de la convocatoria, esta Dirección General dispone:
Rebaja en las notas de corte de Policía Nacional

La Dirección General de la Policía ha rebajado de 5 a 3,5 la nota de corte en el examen de ortografía de las últimas oposiciones debido a la dificultad que entrañó el ejercicio,  cuyos exámenes se retomaron el primer fin de semana de marzo en 16...

Notas de corte pruebas Policía Nacional

Y están publicadas las notas de la prueba de conocimientos y ortografía de la Promoción XXXVII de escala básica de Policía Nacional, en la web policía.es Cuyas notas de corte son A) Conocimientos: 5 (sobre 96 preguntas) B) Ortografía: 3.5 https://www.policia.es/_es/index.php...

La Nueva Oferta de Empleo público para Junio

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, dio a conocer la pasada semana, que el próximo mes de junio el Gobierno lanzará una nueva Oferta Pública de Empleo. Iceta ha situado la temporalidad y el envejecimiento del cuerpo de empleados públicos como dos de...

Nueva modificación del Ministerio del Interior

Publicado en el BOE de 12 de Marzo, número 61, el Real Decreto 146/2021, de 9 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y...

Sufragio activo del personal de la Guardia civil
Se ha publicado en el BOE número 49 de 29 de febrero la Orden PCM/163/2021, de 22 de febrero, por la que se regula el ejercicio del derecho al sufragio activo, mediante el voto por correo en los procesos electorales, del personal de la Guardia Civil en situaciones excepcionales vinculadas con la Seguridad Nacional. En dicha orden se recoge expresamente:

"Con arreglo a los principios de necesidad y eficacia, teniendo en cuenta que la finalidad de la nueva regulación es garantizar el derecho de sufragio activo por el personal de la Guardia Civil que se encuentra desarrollando determinadas misiones incompatibles con su ejercicio, se considera que el procedimiento adoptado es el que permite optimizar en mayor medida el aprovechamiento de las posibilidades logísticas existentes, adoptándose, por su parte, el procedimiento seguido por las Fuerzas Armadas cuando el personal de la Guardia Civil se despliegue junto a ellas en operaciones militares.

Esta norma cumple también con el principio de proporcionalidad, ya que regula los aspectos imprescindibles para la adecuada regulación del procedimiento, sin que se impongan medidas restrictivas de derechos ni más obligaciones de las necesarias para garantizar el ejercicio del derecho al voto. En tal sentido, el plazo de solicitudes está armonizado con el establecido para las personas que residen temporalmente en el extranjero y para los electores españoles inscritos en el censo electoral de los españoles residentes ausentes.

Se garantiza, además, el principio de seguridad jurídica en tanto que esta iniciativa normativa se ejerce de manera coherente con el resto del ordenamiento jurídico.