Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-88,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Titulaciones, reconocimientos y Convalidaciones de estudios en la Guardia civil

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, regula entre su articulado, los reconocimientos y convalidaciones de estudios así como las titulaciones cursadas, que servirán como reconocimiento de formación adquirida. Así, el artículo 46, ubicado dentro del CAPÍTULO IV...

Nombramiento y asignación de escalafón de los Policías Nacionales

La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la...

Los méritos profesionales puntuables en el concurso oposición de Cabos y Guardias civiles
Los méritos que son evaluables y puntuables en las convocatorias por concurso-oposición de la Guardia civil se recogen en el  artículo 6.2 del Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio (BOE número 155). Este artículo recoge que:

Solamente se considerarán aquellos méritos que figuren en este apéndice y que se posean en el plazo de presentación de instancias establecido en la respectiva convocatoria.

 Méritos profesionales: La puntuación obtenida por méritos profesionales será la suma de los que se posean, conforme a los apartados de este punto, no pudiendo rebasar los 18 puntos.

A) Exclusivo para plazas reservadas a militares de tropa y marinería (conforme a la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería).

1. Haber cumplido el servicio militar como militar de reemplazo: 1 punto.

2. Tiempo de servicios prestados como militar de tropa y marinería:

La no incorporación al curso y módulo de prácticas en la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional
La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía,  recoge entre sus bases, la regulación de la No incorporación al curso y módulo de prácticas una vez superada la fase de oposición. Así,  quienes por causa debidamente justificada, apreciada por el Director General de la Policía, no puedan incorporarse al curso que le corresponda o continuar en él, podrán hacerlo en el primero que se celebre, una vez desaparecidas aquellas circunstancias que lo originaron, sin que se pueda aplazar la incorporación más de dos cursos o módulos. Aquellos alumnos que, en los mismos casos, no puedan realizar o completar el módulo de formación práctica, lo harán tan pronto como cesen dichas circunstancias. En ambos casos, el posterior escalafonamiento tendrá lugar con la promoción en que efectivamente se realice aquél.
Períodos de formación de los alumnos que superen la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles
Mediante la Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, se establece el contenido del módulo de formación una vez superada la fase de concurso-oposición de esta convocatoria. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.2 del Real Decreto 313/2006, de 17 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 75), sobre directrices generales de los planes de estudios de las enseñanzas de formación para el acceso a las Escalas de Suboficiales y de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, y de acuerdo a los planes de estudios recogidos en la Orden PRE/1478/2006, de 5 de mayo («Boletín Oficial del Estado» número 116), que facultan para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, la enseñanza de formación se completará en dos periodos:

a) Primer periodo: De formación en centro docente, con una duración de mil sesenta (1.060) horas.

b) Segundo periodo: De prácticas, con una duración de cuarenta (40) semanas.

 Los alumnos que superen el plan de estudios accederán a la Escala de Cabos y Guardias con el empleo de Guardia Civil.

Nombramiento de alumnos en la convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos...