Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-9,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Modificación del temario de Guardia civil para las próximas convocatorias
Publicada en la web de la DGGC las siguientes notas informativas: Resolución de 27 de enero de 2021, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se modifica la Resolución de 26 de junio de 2019 que determina el temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil:

Con el objeto de facilitar la actualización de los contenidos del temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, se modifica el tercer párrafo de la citada Resolución de 26 de junio, sobre modificaciones legislativas, que queda redactado como sigue:

Convocatoria para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería.
Publicada en el BOE de 21 de Enero, número 21, la Resolución 452/38007/2021, de 21 de enero, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería. De dicha convocatoria destacamos:

Mediante la presente Resolución se ofertan tres mil trescientas cuarenta (3.340) plazas, correspondientes al Ciclo de Selección número 1, de acuerdo con la distribución que figura en el anexo II. Del total de estas plazas, los extranjeros podrán optar en concurrencia con los españoles a sesenta y cuatro (64).

Teniendo en cuenta las necesidades del planeamiento de la defensa y la evolución real de efectivos, en la publicación de plazas correspondientes al Ciclo de Selección número 2 se establecerán las especialidades fundamentales y las unidades, centros y organismos del Ministerio de Defensa que sea preciso cubrir y, en su caso, a las que los extranjeros podrán optar. Base 2ª. Ciclos de selección El proceso de selección se llevará a cabo a lo largo del año 2021 mediante el establecimiento de dos Ciclos de Selección, cuyos calendarios se establecen en el apéndice 1. Cada uno de estos Ciclos comprende el período de tiempo en el que se desarrollan todos los trámites de selección e incorporación a los diferentes centros docentes militares de formación.

4. Cita previa para participar en el proceso de selección

4.1 La participación en alguno de los Ciclos del proceso de selección de esta convocatoria, se iniciará con la aceptación de la solicitud de cita previa para la realización de las pruebas dirigida al Gestor del Área de Reclutamiento/Jefe del Órgano de Apoyo/Secretario General de la Subdelegación o Delegación de Defensa de la provincia de residencia del aspirante, solicitud que se podrá realizar durante el periodo de tiempo establecido en el calendario del apéndice 1 para cada Ciclo de Selección.

Cometidos y funciones de la Policía Nacional

Los agentes de la escala básica de Policía Nacional tiene los cometidos siguientes asignados: realización de las tareas de prevención e investigación que les sean asignadas. Para ello cuenta con que las funciones encomendadas a la Policía Nacional se distribuyen en diferentes áreas, y estas a...

Posible fecha de la segunda prueba de la Convocatoria 2020 de la escala básica de Policía Nacional
Se propone como fecha, para la segunda prueba de la Convocatoria 2020 de la escala básica de Policía nacional, el próximo 30 de enero de 2021. A falta de publicación oficial y si no hay cambios os adelantamos esta noticia. Y os recordamos: 6.1.2 Segunda prueba (de conocimientos y ortografía): Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal establece que la prueba constará de dos partes eliminatorias:
  1. a) Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, relacionadas con el temario que figura como Anexo II a la presente convocatoria. Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – [E/ (n-1)] *10/P, siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.
Superar la entrevista personal en las oposiciones de Guardia civil o Policía Nacional
Cómo ya sabéis, en este blog hemos publicado varias veces consejos para poder triunfar en la temida entrevista personal. Dichos consejos los podéis consultar en las entradas de este blog. Hoy os dejamos, como complemento, una publicación del diario iberoeconomía, que trata sobre lo mismo; https://iberoeconomia.es/oposiciones/oposicion-como-triunfar-en-la-entrevista-personal-de-guardia-civil-y-cnp/ "Para preparar la entrevista personal es clave conocer qué tipo de preguntas se realizan a los opositores. A pesar de que los examinadores ya cuentan con un gran volumen de información sobre cada aspirante, buscarán indagar en la actitud y si son válidos o no para el puesto en concreto al que optan. En este sentido es posible que los examinadores pidan hablar sobre los motivos por los que queremos entrar en el cuerpo, los objetivos que nos marcamos a largo plazo o cómo trabajamos en equipo. Otras preguntas muy populares en las entrevistas personales están relacionadas por la forma de trabajar, los estudios realizados, experiencias de la vida y aspectos personales. Además, se aprovechará para ahondar en la opinión de los aspirantes sobre diversos movimientos sociales o informaciones de actualidad. Algunos de ellos marcados por la polémica o la controversia. También es común que se pregunte por los gustos para el ocio. Por ejemplo, a qué dedican el tiempo fuera del trabajo.