Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-90,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
La acreditación del cumplimiento de los requisitos de la convocatoria 2015 de la escala básica de la Policía Nacional
La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía establece,  en su base 7ª, cómo deben acreditarse que se poseen los requisitos exigidos en la convocatoria en su base 2.1.

Sobre la  Presentación de documentos recoge la base 7.1 que, en la fecha en que sean convocados a la realización de la parte b) de la tercera prueba (la entrevista personal), los opositores que hayan superado las anteriores y autorizaron expresamente a la División de Formación y Perfeccionamiento, para recabar los antecedentes obrantes en el Registro Central de Penados; de la Dirección General de Tráfico los permisos de conducción y sus datos del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, presentarán al Tribunal los siguientes documentos:

a) Fotocopia compulsada de la titulación académica a que se refiere la base 2.1.1.c) (estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores) de la mencionada convocatoria. Los opositores que aleguen estudios equivalentes a los específicamente señalados en dicha base, habrán de citar la disposición legal en que se reconozca tal equivalencia o, en su caso, aportar certificación en tal sentido del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Abierto plazo de subsanación de los excluidos provisionales en la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional
Con fecha de 23 de Julio de 2015 se ha publicado en el BOE  número 175 la Resolución de 8 de julio de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se publica la relación de admitidos y excluidos a la oposición de ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía. Dicha resolución podéis consultarla en  el siguiente enlace de nuestro blog del día 17 de julio, o en el BOE. https://www.oposicionesnacionales.com/wp-admin/post.php?post=1004&action=edit Con la publicación, se abre el plazo de reclamaciones o subsanación, del apartado cuarto,  son 10 días hábiles desde el 24 de Julio hasta el 4 de Agosto ambos inclusive.

El reconocimiento médico en la Convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles
La Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, recoge en su base 8.3 cómo se realizará el reconocimiento médico en esta convocatoria. Así, para el reconocimiento médico: a) Los aspirantes citados para someterse a reconocimiento médico se presentarán en ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.

b) Para la realización del reconocimiento médico, y dependiente del Presidente del Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto por personal licenciado en Medicina, con las especialidades necesarias. El Tribunal de Selección sólo considerará válidos los resultados y pruebas analíticas que se obtengan en el momento del reconocimiento médico.

Descripción de las pruebas físicas de la convocatoria 2015 de cabos y Guardias civiles
  Mediante la Resolución 160/38045/2015, de 6 de mayo, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil se establece en la base 6.1.5, y en el apéndice II la descripción de las pruebas físicas de la convocatoria 2015.   Pruebas de aptitud física consistirán en la realización de los ejercicios físicos descritos en el apéndice II de la convocatoria, que a continuación exponemos, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. El Tribunal de Selección podrá determinar el orden de ejecución de los ejercicios pudiéndose realizar varios de ellos simultáneamente, en este caso deberá estar presente en cada uno de ellos, al menos, un miembro del Tribunal de Selección.

Las pruebas se realizarán en el orden que, en cada momento, determine el Tribunal de Selección.

Las listas provisionales de la convocatoria 2015 de la escala básica de Policía Nacional
Con fecha de 17, se ha publicado en el página web de la DGPN, la resolución de 8 de Julio de 2015, por la que se hace pública la lista de admitidos y excluidos provisionales. http://www.policia.es/oposiciones/e_basica.html Expresamente se recoge en esta resolución: PRIMERO. Lista de admitidos. Aprobar y hacer pública la lista de admitidos a la oposición, con indicación del número del Documento Nacional de Identidad, de la ciudad sede de examen asignada para la realización de las pruebas correspondientes y del ejercicio voluntario de idioma. Dicho listado se halla expuesto al público en la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana, del Ministerio del Interior (C/ Amador de los Ríos, núm. 8, de Madrid; Teléfono 902150002) y en las páginas web: http://www.policia.es y www.administracion.gob.es
Los méritos puntuables en la oposición de la Policía Nacional: Los servicios prestados en las Fuerzas Armadas
Mediante la Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía,  se establece en su base 6.11 que serán considerados méritos puntuables en la oposición los Servicios prestados en las fuerzas armadas.

 Conforme a lo dispuesto en la Orden INT/4008/2005, de 16 de diciembre (BOE núm. 305, del 22), será considerado como mérito para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, el tiempo de servicio prestado en las Fuerzas Armadas como militar de complemento, como militar profesional de tropa o marinería o como reservista voluntario según se especifica:

1. Por cada año completo de servicio prestado como militar de complemento y como militar profesional de tropa o marinería, u ostentando la condición de reservista voluntario, 0.15 puntos, hasta un máximo de 1.5 puntos.

Cómo preparar la entrevista personal en el concurso oposición de la Guardia civil
La Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.   La entrevista personal es, junto con el test psicotécnico, una de las instancias más importantes de las oposiciones para Guardia Civil. Se debe recordar que en la entrevista personal no hay respuestas correctas o incorrectas, sino que el psicólogo tratará de evaluar tu personalidad y aptitudes para el cargo a desempeñar. Cuidaremos nuestra imagen:  Deberemos presentarnos siempre con antelación a la hora que estemos citados para la entrevista, para poder relajarnos y no llegar extenuados, deberemos ir correctamente aseados y vestidos, pues ello puede ser también un factor que denote nuestra forma de ser. Además durante la entrevista también cuidaremos nuestras maneras y modos (movimientos, gestos, lenguaje…).  Ir tranquilos y ser auténticos. La mayoría de las preguntas se refieren a tu personalidad y forma de ser, y no tiene sentido intentar engañar al tribunal tratando de dar una imagen diferente. Las preguntas buscarán descubrir tus puntos débiles, por eso es importante responder con convicción y dejar traslucir lo ilusionados que estamos con pertenecer a la Guardia Civil; es decir, que no estamos buscando ser funcionarios para toda la vida, sino que realmente deseamos servir a la comunidad.