Abierto plazo presentación de instancias de la Convocatoria 2015 de Cabos y Guardias civiles

- b) Ciento sesenta y cuatro (164) plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- c) Trescientas veintiocho (328) plazas libres.
Se podrá acordar la baja de un alumno de la enseñanza de formación por los siguientes motivos:
a) A petición propia. En este caso, el Ministro del Interior determinará los supuestos en los que se deba resarcir económicamente al Estado y establecerá las cantidades, teniendo en cuenta el coste de la formación recibida en la estructura docente de la Guardia Civil, o en su caso, en la de las Fuerzas Armadas, siempre que ésta sea superior a dos años.
b) Por insuficiencia de las condiciones psicofísicas que para los alumnos se hayan establecido.
c) Por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
Para ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas será necesario reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
a) Ser español.
b) Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores.
Este requisito de titulación sigue siendo el mismo que en convocatorias anteriores, bastando por tanto el graduado ESO o equivalentes para ser admitido en la convocatoria.
Con fecha de 11 de Mayo se han publicado en la página de la Dirección General de la policía nacional, el enlace para ver los resultados de la primera prueba de la convocatoria 2014 de la escala básica de la policía nacional, correspondiente a las...
a) Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que sólo una es verdadera, relacionadas con el temario que figura como Anexo II a la presente convocatoria. Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.
La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece, en su artículo 46, comprendido en el CAPÍTULO IV sobre Planes de Estudios, del TÍTULO IV que regula la Enseñanza en la Guardia Civil, el contenido de los reconocimientos, convalidaciones y...
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece en su artículo 7.2 b) a La Brigada Central de Crimen Organizado, como unidad...