Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-98,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
La OEP para las Fuerzas Armadas y la Escala Superior de Oficiales de la Guardia civil 2015
Con fecha de 28 de  Marzo se ha publicado en el BOE el Real Decreto 234/2015, de 27 de marzo, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2015. Respecto de la aprobación de la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas para el año 2015 se establece que:

 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, y en el artículo 21 de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas para el año 2015 en los términos que se establecen en este real decreto.

El requisito de No hallarse procesado por delito doloso, en las convocatorias de la Guardia civil
La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece en el artículo 33, de su TÍTULO IV, que regula la Enseñanza en la Guardia Civil, los Requisitos generales para el ingreso en los centros docentes de formación. Para poder participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación será necesario reunir los siguientes requisitos:
  1. a) Poseer la nacionalidad española.
  2. b) No estar privado de los derechos civiles.
  3. c) Carecer de antecedentes penales.
  4. d) No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso
  5. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  6. f) Tener cumplidos dieciocho años en el año de la convocatoria.
  7. g) No superar la edad de 40 años para el acceso directo a la escala de cabos y guardias y de 50 años para la promoción profesional.
  8. h) Poseer la aptitud psicofísica que se determine.
La Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana regulada en su artículo 8, que estará integrada por las siguientes Unidades:
  • Secretaría General.
  • Jefatura de Unidades de Intervención Policial.
  • Unidad Central de Protección
  • Jefatura de Unidades Especiales.
Esta última Jefatura ,asume la coordinación, supervisión y control de aquellas unidades con funciones de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las competencias propias del Cuerpo Nacional de Policía en los medios de transporte colectivo de viajeros, como son: las Unidades Especiales (Caballería, Guías Caninos, Subsuelo y Protección Ambiental) y Especializadas (Brigada Móvil-Policía en el transporte y Unidades de Prevención y Reacción), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Comisaría Local donde tengan su sede. Por tanto dentro de esta Jefatura de Unidades Especiales se encuadra la Unidad de Guías Caninos.
El requisito de carecer de antecedentes penales en las convocatorias de la Guardia civil
La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece en el artículo 33, de su TÍTULO IV, que regula la Enseñanza en la Guardia Civil, los Requisitos generales para el ingreso en los centros docentes de formación. Para poder participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación será necesario reunir los siguientes requisitos:
  1. a) Poseer la nacionalidad española.
  2. b) No estar privado de los derechos civiles.
  3. c) Carecer de antecedentes penales.
  4. d) No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso
  5. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  6. f) Tener cumplidos dieciocho años en el año de la convocatoria.
  7. g) No superar la edad de 40 años para el acceso directo a la escala de cabos y guardias y de 50 años para la promoción profesional.
  8. h) Poseer la aptitud psicofísica que se determine.
Oferta de Empleo Público 2015 para la Guardia civil
Con fecha de 23 de Marzo de 2015 se ha publicado en el BOE nº 70 el siguiente Real Decreto, específico de la Oferta de Empleo Público de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, aprobado en el Consejo de Ministros de 18 de marzo y propuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.  Mediante Real Decreto 195/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2015 se establece que:
Oferta de Empleo Público 2015 para la Policía Nacional
Con fecha de 23 de Marzo de 2015 se ha publicado en el BOE nº 70 el siguiente Real Decreto, específico de la Oferta de Empleo Público de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, aprobado en el Consejo de Ministros de 18 de marzo y propuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Mediante el Real Decreto 194/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo Nacional de Policía para el año 2015 se establece que:
Oferta de Empleo Público 2015 de la AGE (Fuerzas y Cuerpos seguridad del Estado)
Oferta de Empleo Público 2015 de la AGE Con fecha de 20 de marzo de 2015  el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge la Oferta de Empleo Público ordinaria de 2015 y un Real Decreto Ley para la Oferta de Empleo Público extraordinaria. En conjunto, ambas ofertas, incluirán 11.250 plazas, de las que 7.416 serán para el turno libre y 3.834 para promoción interna. A falta de su publicación en el BOE, el Ministerio de Hacienda y administraciones públicas facilita la información sobre esta OEP para el año 2015. En concreto en estos reales decretos se recoge que:
UNIDAD DE CABALLERÍA Policía Nacional
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana regulada en su artículo 8, que estará integrada por las siguientes Unidades:
  • 1. Secretaría General.
  • 2. Jefatura de Unidades de Intervención Policial.
  • 3. Unidad Central de Protección
  • 4. Jefatura de Unidades Especiales.
El requisito de tener vigentes los derechos civiles en las convocatorias de la Guardia civil
DECLARACIÓN DE NO ESTAR PRIVADO DE LOS DERECHOS CIVILES La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece en el artículo 33, de su  TÍTULO IV que regula la Enseñanza en la Guardia Civil los Requisitos generales para el ingreso en los centros docentes de formación.

Para poder participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación será necesario reunir los siguientes requisitos:

a) Poseer la nacionalidad española.

b) No estar privado de los derechos civiles.

Consejos para superar unas oposiciones con éxito
Nadie ha dicho que preparar unas oposiciones sea tarea fácil, por el contrario, una vez tomada la decisión de presentarse a un proceso selectivo, requiere de mucha voluntad y grandes dosis de constancia, disciplina, esfuerzo y sacrificio. OPOSICIONES Sin embargo, el proceso puede llegar a ser menos duro si se siguen los consejos que indicamos a continuación:
  1. Motivación: Principal factor a tener presente. Dado que el proceso en si es a mediano y largo plazo, es bastante frecuente que se sufra más de un bajón, e incluso se plantee el abandonar los sueños. Por ello no hay que ver el camino que aún queda por recorrer, sino ver hacia a tras y ver todo lo que se ha ido logrando, y repetirse a menudo que todo el esfuerzo a la final se verá recompensado, una vez se logre la plaza.
  2. Disciplina. Para lograrcualquier objetivo que se plantee en la vida, el seguir un orden y constancia es vital en nuestro empeño por alcanzar la meta; por ello actuaciones como el intentar cumplir un horario de estudio como si de un puesto de trabajo se tratase, permitirán mantenerse en la vía hacia el éxito Tened siempre presente que: unas oposiciones no son como los exámenes del colegio que no estudiábamos hasta el último día, las oposiciones es un proceso que puede durar varios meses de estudio continuado.
  3. Planificación. La meta está determinada por la superación de las pruebas de que conste el proceso, pero antes de cruzarla hay que pasar por etapas intermedias: Preparar bien el temario que se debe estudiar, planificar el tiempo que se dedicará a cada tema, elegir el lugar de estudio, el horario que se seguirá para el estudio, son solo algunos de los elementos a considerar a la hora de planificar el estudio. Tened en cuenta, también, el tiempo para repasar todo lo que se ha estudiado.
  4. Encontrar momentos para el ocio. Tan importante como saber cuándo debemos ponernos a estudiar lo es el saber cuándo debemos parar. Y eso es algo que muchas veces se olvida. Cada día debe disponerse de momentos de ocio y si durante la semana se han logrado los objetivos planificados, puedes permitirte el  premiarte los fines de semana con tiempo de ocio y planes para desconectar.
  5. Quítate presión. Cuando se toma la decisión de participar en un proceso selectivo (oposición), se debe ser realista, y por lo tanto, hay que tener presente en todo momento que la mayoría de los candidatos que se presentan a una oposición no se sacarán una plaza aunque consigan aprobar. Serán muy pocos los que logren su objetivo y, por lo tanto, hay más probabilidades de no lograrlo que de conseguirlo. Esto no debe ser motivo de desánimo, sino por el contrario, se debe tener en cuenta que los mejores preparados serán quienes logre una plaza de las ofertadas; así que no te presiones mas de lo necesario, ya que ello te restará fuerzas y en lugar de avanzar puede ser un ancla que no te permita avanzar; no te presiones mas de lo necesario para no bajar la guardia ni perder el ánimo, piensa que vas a presentarte al examen para intentarlo y no con la obligación de aprobar, que si en esta oportunidad no ha sido posible, para la siguiente estarás mucho mejor preparado y por lo tanto tus opciones serán mayores para lograrlo.