Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
Oposiciones nacionales y Formación Profesional | BLOG
111
blog,paged,paged-99,mega-menu-top-navigation,mega-menu-popup-navigation,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
Las Unidades de intervención policial
Según laOrden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía en cuanto a la Organización central, en su art. 8.2 las Unidades de Intervención policial se encuadran dentro de la estructura orgánica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana. La  Jefatura de Unidades de Intervención Policial: Tiene competencia en la prevención, mantenimiento y, restablecimiento del orden público, y la coordinación y control de las Unidades de Intervención Policial (UIP), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior o Comisaría Provincial, o Comisaría Local donde tengan su sede o se hallen asignadas. También asume la coordinación, supervisión y homologación de los procedimientos de actuación de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR).
El requisito de la nacionalidad española en la convocatorias de la Guardia civil
La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece en el artículo 33, de su  TÍTULO IV que regula la Enseñanza en la Guardia Civil los Requisitos generales para el ingreso en los centros docentes de formación.

Para poder participar en los procesos selectivos e ingresar en los centros docentes de formación será necesario reunir los siguientes requisitos:

a) Poseer la nacionalidad española. 

Unidad Central de Droga y Crimen Organizado de la Policía Nacional
El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior regula en su artículo 3 la Dirección General de la Policía Nacional. En la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, se desarrolla dentro de esta Dirección General, en su artículo 7 la Comisaría General de Policía Judicial.
Sistemas de selección para el ingreso en los centros docentes de formación

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil esteblece en su  TÍTULO IV sobre la Enseñanza en la Guardia Civil, en el artículo 35, los  sistemas de selección para ingreso en los centros docentes de formación. Se especifica que:  El ingreso...

COMISARÍA ESPECIAL DE CASA REAL

Dentro de la organización de la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía Nacional, encontramos que  entre sus unidades está integrada por la jefatura Central de Operaciones. A la Jefatura Central de Operaciones le corresponde la asistencia y apoyo al Director Adjunto Operativo...

Enseñanza de altos estudios profesionales en la Guardia civil

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil establece en el artículo 31 de su TÍTULO IV sobre la Enseñanza en la Guardia Civil, la regulación de lo que se considera, dentro de la formación en la guardia...

La Unidad de Investigación Tecnológica

El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior regula en su artículo 3 la Dirección General de la Policía Nacional. En la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla...

La enseñanza de perfeccionamiento en la Guardia civil

La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil,  regula en el artículo 30, del su TÍTULO IV sobre la Enseñanza en la Guardia Civil, la definición de las finalidades que tiene el establecer una enseñanza de perfeccionamiento en la...