17 Sep El certificado médico en la oposición de Policía Nacional
La Resolución de 29 de abril de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía recoge, en su base 6.1.1, como requisito obligatorio para realizar la primera prueba de la oposición (Primera prueba (aptitud física)), el aportar un certificado médico acreditativo del estado general del opositor, en el que se certifique que es apto para cumplir con los requisitos físicos del Cuerpo.
Así, expresamente establece que:
Para la realización de la prueba, los opositores deberán presentarse provistos de atuendo deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico, en el que se haga constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas. La no presentación de dicho documento supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo.
Sobre el Certificado Médico Oficial:
El certificado médico oficial necesario lo puede rellenar el médico de familia o de cabecera del aspirante. Si pone pegas para rellenarlo, hay centros especializados que se dedican a hacerlos para el carnet de conducir y similares.
Lo pueden hacer de su puño y letra o en un modelo oficial que se venden en las farmacias.
El médico debe completarlo con los siguientes datos: Nombre completo del Opositor, DNI del opositor, Texto: “Reúne las condiciones necesarias para la realización de las pruebas de aptitud física, para el ingreso en la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía”, Fecha de la realización de las pruebas, Lugar de realización de las pruebas, Firma del Médico, Sello del Colegio de Médicos.
Si el aspirante lo solicita en un centro especializado ellos mismos tienen el modelo de certificado.