30 Jun LA COMISARÍA GENERAL DE INFORMACIÓN DE LA DIRECCION GENERAL POLICIA NACIONAL
El Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero y la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establecen dentro de la organización central de la Dirección General de la Policía a La Comisaría General de Información, como unidad dependientes de la Dirección Adjunta Operativa con el nivel orgánico de subdirección general.
La Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, establece en su artículo 6 que dicha Comisaría:
“Estará integrada por las unidades y servicios que se determinen mediante la correspondiente Orden Comunicada, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de febrero de 1996.”
A este respecto, Los Acuerdos del Consejo de Ministros de 28.11.1986 y 16.02.1996 otorgan el carácter de Secreto a la estructura, organización, medios y procedimientos operativos específicos de los Servicios de información, así como sus fuentes y cuantas informaciones o datos puedan revelarlas.
Son funciones de la Comisaría General de Información:
- Captación, recepción tratamiento y desarrollo de la información de interés para el orden y la seguridad pública.
- Utilización operativa de la información, específicamente en materia antiterrorista en el ámbito nacional e internacional.
El Servicio Central de Desactivación de Explosivos y NRBQ, depende de la Comisaría General de Información, con las lógicas dependencias provinciales en el mismo sentido y tiene las siguientes funciones:
Organizar y gestionar, a nivel central las tareas de búsqueda, neutralización y desactivación de artefactos explosivos o incendiarios.
Desarrollar y programar la formación y especialización de los TEDAX (Técnico en Desactivación de Explosivos).
Investigar las nuevas técnicas de desactivación de explosivos, así como recepcionar toda la información, relacionada con su materia.
Además consta de dos Secciones Operativas para desarrollar las funciones descritas y además un Grupo Operativo RNBQ, dedicado a contrarrestar, anular y prevenir los efectos del llamado terrorismo Radiológico, Nuclear, Biológico y Químico. El Servicio se encuentra descentralizado en Grupos de Desactivación de Explosivos-NRBQ, dentro de las Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales y Locales, de mayor conflictividad.
La dependencia orgánica y funcional de estos Grupos, es de sus respectivos Mandos Policiales Territoriales. El Servicio Central de Desactivación de Explosivos, depende orgánica y funcionalmente, de la propia Comisaría General de Información, y sólo ejerce funciones de dirección técnica y de personal, respecto a sus grupos periféricos.
Cada uno de estos Grupos, está formado por un número variable de Equipos de Desactivación de Explosivos (EDE), compuesto cada uno de ellos, por dos Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (TEDAX), para abordar un incidente con explosivos.
-TEDAX NRBQ
Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía, desde 1975 lucha contra el terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Se caracterizan sus integrantes por tener una muy especial preparación, una gran capacidad de resolución para poner fin a situaciones especialmente críticas y una vitalidad para llevar a cabo sus misiones.