Oposiciones nacionales y Formación Profesional | Reclamaciones de opositores a la última convocatoria de la escala básica de Policía Nacional.

Reclamaciones de opositores a la última convocatoria de la escala básica de Policía Nacional.

08 Ene Reclamaciones de opositores a la última convocatoria de la escala básica de Policía Nacional.

Según publican varios sindicatos policiales, así como el diario Iberoeconomía, los opositores a entrar en el Cuerpo Nacional de Policía han acudido a los sindicatos policiales, así como han denunciado internamente la oposición y están dispuestos a denunciar los hechos ante el Defensor del Pueblo ya que entienden, que se han producido importantes irregularidades durante el proceso opositor.

“Denuncian que la Dirección General de la Policía ha cometido una ilegalidad al excederse en la aplicación de lo que establecen las Bases Reguladoras de la oposición para el ingreso en la Escala Básica de dicho cuerpo.

Según explican los denunciantes, las bases que regulan el concurso para acceder a la escala básica de la Policía, (publicadas en el BOE del 4 de junio pasado) establecen que: serán aptos los opositores que obtengan 50 puntos en la prueba de conocimientos y «para la calificación de la prueba de ortografía se utilizará la fórmula de corrección aplicada a la prueba de conocimientos». Dejando claro así que la nota de corte en la prueba de ortografía no puede superar el 5.

Sin embargo el jueves 12 de diciembre, se dio a conocer el resultado de la prueba en el que se subía la nota de corte a 6,20 puntos, en lugar de los 5 puntos que establecían las Bases Reguladoras. No ajustándose así a los criterios legalmente aprobados y publicados en el BOE ya citado, denuncian los opositores. Es decir, se modificaron los criterios una vez iniciado ya el proceso selectivo.

Sin embargo, según la Policía, la convocatoria prevé que el segundo ejercicio se divida en dos partes eliminatorias. Para la primera (de cocimiento general), se establece la formula de calificación y se determina el umbral a partir del cual se supera la prueba (50 puntos sobre 100). Para la segunda (ortografía) también se establece la misma formula, pero la calificación para pasar o no, será de «apto» o «no apto». Es el Tribunal, usando las atribuciones recogidas en el apartado 5.3 de la propia convocatoria, quien determina cuando se puede considerar que se alcanza la calificación de «apto». Y ello lo hace considerando que en cada prueba concurra un número suficiente de opositores para lograr una eficaz selección. En este caso, el umbral para ser apto ha sido la calificación de un 6,2 que ha permitido que superan la prueba 4.001 opositores (aproximadamente 1,5 opositores por plaza).

Los sindicatos de Policía ya han mostrado su apoyo a los denunciantes. Así lo han manifestado en redes sociales el SUP, la CEP, la UFP y JUPOL, quienes se han mostrado a favor de apoyar la reclamación de los denunciantes ante la Dirección General de la Policía.”